Pregunta de la semana #43: ¿Cuál es el autor al que todavía no has llegado a comprender?
.jpg)
Mi respuesta es bastante sencilla y directa para esta pregunta. Hace muy poco tiempo leí "El oceáno al final del camino" de Neil Gaiman, y puedo decir que tiene una narración bastante extraña que me ha costado bastante entender y seguir. No niego que tenga una mente brillante y sea ingenioso a la hora de crear una trama interesante, pero tantas metáforas y elementos surrealistas han sido demasiado para mi. Conforme leía la historia tuve la sensación de que en realidad era todo una especie de sueño. Intentaré reconciliarme con este autor más adelante, pero por ahora, no llego a entenderlo del todo.
¿y el tuyo? ¿quién es?
Mmmm pues ahora no caigo en ninguno.
ResponderEliminarAsí de primeras no me viene ninguno a la cabeza (aunque seguro que hay bastantes). Al que le tengo un poco de miedo precisamente por lo que planteas es a Murakami :(
ResponderEliminarUn abrazo ;)
A mi me viene uno muy rápido a la mente: Terry Pratchett. Solo he leído un libro de este autor, Ritos iguales, y fue, sin lugar a dudas. unos de los libros más extraños que he leído nunca.
ResponderEliminarUn saludo! ^^
Se me ocurren un par que son bastante conocidos y aclamados y a los que yo no he conseguido coger el punto. Murakami, he comenzado dos libros suyos y literalmente me aburro. David Levithan, leí Two boys kissing y me pareció algo rarísimo, una narración super extraña, transmitía más ideas y mensajes y momentos que una historia, es original pero yo prefiero una historia jajaa!
ResponderEliminarUy, pues no se me ocurre ninguno jajaja No sé cual decirte ahora mismo XD
ResponderEliminarUn besote! ^^
Para reconciliarte con Gaiman lee Coraline. De momento es lo que más me ha gustado de él (en solitario). Humo, manzanas y espejos tampoco está mal, pero al ser relatos cortos unos son muy buenos y otros no tanto, por lo que la sensación que tienes se te va a incrementar.
ResponderEliminarUn saludo!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPuuuues si te digo la verdad yo creo que no tengo así ningún autor al que no haya conseguido pillarle el punto. Es que soy muy visceral y normalmente si leo un libro de un autor y no me gusta, no vuelvo a leer nada de él xDDDD
ResponderEliminarUn beso!
Yo tengo una extraña relación de amor-odio con Stephen King, porque siempre me dan ganas de abrazarle y pegarle cuando leo alguna de sus obras.
ResponderEliminarAún no leí nada de Gaiman pero tengo muchas ganas de conocer alguna de sus obras.
Besos!
A mi me pasa exactamente lo mismo que Vir. Así que no tengo ninguno al que no le pille el punto. Si no me gusta, lo dejo y no vuelvo nunca.
ResponderEliminarBESOTES
Paulo Coelho. Sin duda alguna. Veo que a la gente les gusta mucho y yo he intentado leer tres libros diferentes de él y... ¡no terminé ninguno!
ResponderEliminarSin lugar a dudas, a Don DeLillo. Es un autor que me gusta pero yo no sé que se le pasa por la mente para escribir semejantes libros. Es la incógnita por antonomasia.
ResponderEliminarEl mío es Murakami, aunque debo reconocer que no he hecho mucho empeño comencé a leer un libro de cuentos y no podía avanzar, leía y releía algunos enunciados y ¿...? entonces decidí abandonarlo. Saludos.
ResponderEliminarA mí me gustó de Neil Gaiman Coraline. No he leído más novelas suyas. De un autor que no haya podido terminar una novela me pasó cuando era adolescente con Mark Twain, Un yanki en la corte del Rey Arturo. Es posible que hoy sí que lo pueda terminar.
ResponderEliminarBesos.
Isabel Allende. Simplemente no estamos en la misma frecuencia .__.
ResponderEliminarYo me he enamorado de Neil con El océano al final del camino!:o pero para gustos, los colores.
ResponderEliminarEn realidad no creo que tenga todavía algún autor que sienta que no le entiendo
Besos!
yo creo que no entiendi a mathias malzieu xDD
ResponderEliminarYo elijo a Stephenie Meyer, que aunque me gustan sus libros hay cosas que no entiendo de ellas y la saga de crepúsculo al final terminé odiándola, al punto que no me quería leer la huésped ha pesar de las buenas críticas que tenía, por ser ella, pero ahora lo he empezado y me estoy reconciliando un poco con ella, besos
ResponderEliminar