Mostrando entradas con la etiqueta La Espía Traidora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Espía Traidora. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de diciembre de 2013

Reseña: La renegada (La espía traidora II)

Título: La renegada (La espía traidora Ii )
Autor/a: Trudi Canavan
Saga: si
Editorial: DeBolsillo
Género: Fantasía Épica 
Año de publicación: 2013
Nº páginas: 512
Edición: Tapa blanca
ISBN: 9788490325155
Libros de la saga: La misión del Embajador / La Renegada / La Reina traidora

Sinopsis
Mientras convive con los rebeldes sachakanos, Lorkin, el hijo de la Maga Negra Sonea, se esfuerza en aprender todo lo que puede sobre ellos y su magia única. Pero los Traidores se resisten a desvelar sus secretos a cambio de la sanación que tan desesperadamente necesitan. Aunque Lorkin en un principio supuso que era por temor a revelar su existencia al mundo, empieza a sospechar que tienen planes más ambiciosos.En Imardin, Sonea intensifica la búsqueda del renegado, consciente de que su amigo Cery no podrá eludir a este asesino indefinidamente. Sin embargo las cosas se complican aún más cuando descubren que la influencia del malhechor en los bajos fondos de la ciudad es mayor de lo que ella temía.Entre tanto, en Sachaka, lord Dannyl, el embajador kyraliano, ha perdido el respeto de la élite local por haber permitido que Lorkin se uniera a los Traidores. Además, está preocupado por la llegada del nuevo embajador de Elyne, un hombre al que conoce muy bien.Y en la Universidad, dos chicas aprendices están a punto de recordar al Gremio de los Magos que a veces su peor enemigo se halla en su propio seno...


Tras leer "La misión del embajador", primera parte de la segunda trilogía de Trudi Canavan quedé totalmente fascinada por la forma de escribir de esta escritora y totalmente embaucada por la historia que en estas páginas se encuentra. Me lancé a la piscina sin haber leído la primera trilogía, pero tengo que decir, que sin ninguna duda, ha merecido la pena y estoy deseando leer pronto las primera de las trilogías para comprender el originan de esta historia. Os voy a contar mi impresión sobre esta segunda novela de la trilogía.

La historia sigue estando dividida en partes que son narradas desde el punto de vista de los diferentes protagonistas. Poco a poco, los personajes van viviendo sus aventuras por separado o incluso en algunos casos, las historias de interrelacionan. Esto es un gran acierto por parte de la autora porque lees poco a poco a cada personaje y nunca te cansas de ellos. De hecho, cuando termina la parte de un personaje, tienes más ganas de que llegue de nuevo su parte para continuar con su historia. Esto ocurre con todos los personajes, porque he conseguido introducirme plenamente en la historia y aunque hay partes o personajes que me gusten más, la historia es tremendamente adictiva.

Pero he tenido una extraña sensación con esta segunda obra, y es que me ha dado la impresión de que no ha avanzado nada respecto a la historia. Se han explicado cosas que aunque dan pie a suponer qué es lo que ocurrirá en novelas posteriores, no han supuesto una revelación en la historia. Me ha faltado algo, algún suceso que marcase o diese trascendencia a la novela. Aunque ha sido muy entretenida y dinámica, algo que me gusta mucho de esta autora, creo que ha faltado una chispa.

Otra de las cosas que me ha gustado de la novela frente a la primera ha sido que el principio es bastante ligero. En la primera parte (La misión del embajador), me costó bastante leer las primeras 100 páginas, pero esta segunda obra empieza continuando la historia y hace un pequeño y ligero resumen de lo ocurrido en el libro anterior (lo que ayuda bastante a recordar el primer libro).

Respecto a los personajes. En esta segunda ocasión repiten la gran mayoría de los personajes regulares de la primera parte y presentamos a dos nuevos personajes jóvenes que dinamizan bastante la historia. Si debo elegir quién de todos los personajes ha cautivado mi corazón, tendría que decir, sin ninguna duda, que ha sido Lorkin. La historia de este joven en tierras enemigas es muy interesante, aunque realmente, me tuvo en un sin vivir durante toda la novela. Obviamente, siempre esperas que al personaje que más te guste le ocurran cosas apasionantes, pero parece ser que en esta segunda novela, al único al que le ha ocurrido algo notable ha sido a Lorkin (y a Lilia).  Estoy deseando continuar con la tercera parte de esta trilogía para descubrir lo que le espera a este personaje. Pero aunque conceda favoritismos a la hora de escoger personaje, la gran mayoría me han llamando la atención

Sinceramente, Trudi Canavan es una escritora de ficción que debería estar en las estanterías de todos los amantes de este género literario. Unos libros muy adictivos que contienen una historia atractiva y mágica. Estoy deseando continuar con "La reina traidora" porque el título me ha sorprendido y dejado ansiosa, porque con este título, puede pasar de todo.
Gracias a la editorial por el envío

lunes, 11 de noviembre de 2013

Reseña: La misión del Embajador (La espía traidora I )

la mision del embajador  (la espia traidora i)-trudi canavan-9788490323946Título: La misión del Embajador (La espía traidora I )
Autor/a: Trudi Canavan
Saga: si
Editorial: DeBolsillo
Género: Fantasía Épica 
Año de publicación: 2013
Nº páginas: 512
Edición: Tapa blanca
ISBN: 9788490323946
Libros de la saga: La misión del Embajador / La Renegada / La Reina traidora
Sinopsis
Como hijo del difunto Gran Lord Akkarin, salvador de la ciudad, y de Sonea, célebre maga negra de orígenes humildes, Lorkin quiere estar a la altura de este legado de heroísmo y aventuras, y dejar su huella en el mundo. Por eso se presenta voluntario para asistir a Dannyl en su nuevo cargo de embajador del Gremio en Sachaka, un país que sigue gobernado por crueles magos negros.
Cuando llega la noticia de que Lorkin ha desaparecido, Sonea está ansiosa por salir en su búsqueda, pero sabe que abandonar la ciudad le costaría el destierro de por vida. Además, su amigo Cery necesita ayuda. Casi todos los miembros de su familia han sido víctimas de asesinatos, los últimos de una oleada de muertes que asola a los líderes de los Ladrones. Y pronto Cery descubre indicios de que el misterioso Cazaladrones recurre a la magia...
Tal vez un miembro del Gremio obedece a un impulso justiciero para eliminar a los Ladrones uno por uno, o tal vez vuelve a merodear un renegado por las calles de Imardin. Pero esta vez posee un control absoluto sobre sus poderes mágicos... y está dispuesto a usarlos para matar.

Trudi Canavan se ha convertido sin ningún lugar a dudas en una de mis escritoras favoritas de novela épica de los últimos tiempos. Tiene una pluma exquisita que me cautivó  casi casi desde el principio. Si bien mis inicios con este libro fueron diferentes a lo que esperaba, "La misión del Embajador" ha sido una de las novelas más trepidantes, adictivas y complejas que he leído y que ha conseguido ganarse un puesto en las mejores lecturas del año. 

La historia comienza varias décadas después de la primera trilogía de la autora (que por desgracia todavía no he podido leerlos, pero no me ha costado nada seguir la historia o comprender la trama). Cada capítulo se encuentra dividido en diferentes partes y cada una de ellas narras las "Aventuras" de cada uno de los personajes. Normalmente, este tipo de novelas en las que aparecen numerosos personajes y cada capítulo o parte del mismo está dedicada a su historia, suelen resultar pesados de leer. Pero aunque al principio ha sido así, llega un momento en que la historia es tan emocionante y trepidante, que estás deseando que pase rápido esa parte, descubrir qué es lo que le ocurre al personaje, y que cambie al siguiente para ver la nueva trama. Un gran acierto por parte de la autora, porque cada personaje sigue su propio camino dentro de la novela, aunque todos estén relacionados de algún motivo y se conozcan. 

Las tramas que se desarrollan en la novela son muy interesantes y en algún caso, te gustaría compartir el mismo camino que alguno de los personajes, como así me ha pasado. La historia no tiene gran cantidad de acción, pero engancha de otra forma más sutil. La ambientación es muy realista y los personajes muy bien desarrollados. En una ciudad en la que los magos son la máxima autoridad, puede que ni ellos mismos sean capaces de aplicar las leyes adecuadamente y que el sistema esté corrupto. Esa es la base de esta novela, algo que sin ninguna duda, atrae desde el principio y ofrece varios misterios a descifrar. 

Una cosa a destacar como elemento negativo, (aunque lo hago básicamente por sacar un defecto a esta magnífica obra), es la lentitud con la que se desarrolla el comienzo de la novela. Pero obviamente es necesario para contextualizar la novela. Al principio me costó bastante sumergirme en la historia y seguir el ritmo de los personajes y adaptarme a los cambios de escenario en cada parte. Supongo que este pequeño detalle queda prácticamente olvidado tras terminar la novela. 

Tumbado en el duro suelo, Lorkin supo que no iba a pegar ojo. Le esperaba un día muy largo. Empezaba a preguntarse si tal vez vivir en una ciudad de mujeres como aquellas presentaría un inconveniente importante.

Respecto a los personajes. Me encantaría destacar a todos y cada uno de ellos, pero la reseña sería eterna. Así que voy a hablar de uno. Lorkin, hijo de la Gran Maga Negra del Gremio de los Magos. Al igual que sus padres se ha convertido en mago y su vida queda marcada por la estela y hazañas de sus padres en el pasado. Sin ninguna duda, un gran estigma que en algunos momentos no le gustaría cargar sobre su espalda. Es un personaje noble, racional y con fuertes convicciones y determinación. Aunque creo que todavía le queda mucho por crecer y desarrollar sus habilidades, pero sobre todo, vivir por su cuenta y ser independiente, despegarse de la sombra de su madre. Toma decisiones muy nobles y acertadas durante la novela y le llevará a vivir una gran aventura fuera de los muros del Gremio. Es un personaje al que le he cogido cariño y que me encantaría ver cómo se desenvuelve en novelas posteriores de la trilogía.

La misión del embajador, primera parte de la trilogía de Trudi Canavan es sin duda, una de las novelas obligatorias en todas las estanterías de aquellos a los que les apasione las novelas épicas llenas de misterios, intrigas y traiciones. Estoy deseando continuar con las novelas de esta gran escritora que me ha cautivado por completo y ha embaucado mi corazón.
Muchas gracias a Debolsillo por el ejemplar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...