Mostrando entradas con la etiqueta La Guerrera de Tildor.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Guerrera de Tildor.. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de septiembre de 2013

Reseña: La Guerrera de Tildor

Título: La Guerrera de Tildor
Autor/a: Alex Lidell
Saga: 
Editorial: Oz Editorial
Género: Juvenil
Año de publicación: 2013
Nº páginas: 380

Edición: Tapa blanda con solapas
ISBN:  9788494112355

Sinopsis
A pesar de las objeciones de su padre, Lady Renée abandona la aristocracia para estudiar en la Academia de élite de la nación y convertirse en guerrera. Es la única chica del curso y debe esforzarse al máximo para ser tan fuerte como los chicos y satisfacer al exigente Savoy, su instructor y líder de la unidad de combate más famosa de Tildor.
Cuando secuestran al hermano pequeño de Savoy, Renée decide ir en su busca mientras las tensiones entre el rey y las dos familias más poderosas del país crecen. La guerra parece inminente. Renée debe elegir entre la lealtad a su familia, amigos, maestro y rey, y las necesidades de Tildor, que sufre por los abusos de poderosos magos, los secuestros, el comercio de la droga y los combate ilegales de gladiadores.



"La Guerrera de Tildor" es una de las novedades del sello Oz Editorial que más ganas tenía de leer precisamente porque presenta una argumento diferente en el que una mujer es dueña de su destino y camina en contra del mundo y de su propia familia para hacer lo que realmente desea en esta vida. 

Ambientada en una época medieval, la historia presenta a Renée, una joven noble que decide emprender una carrera militar, algo que estaba destinado exclusivamente a los hombres y que todo el mundo está dispuesto a recordarle. Ella intenta ser fuerte y su meta es ser igual a los hombres para poder defender la nación y demostrarle a todo el mundo que las mujeres pueden ser libres de decidir su destino. Pero en medio de toda esta lucha interna de la protagonista, una serie de secuestros están teniendo lugar, y el hermano pequeño del instructor de Renée es secuestrado. El apego que siente hacia este niño hace que emprenda una aventura y se adentre en los oscuros secretos de las naciones vecinas, las mentiras de palacio y sobre todo, viejas enemistades que no quieren ofrecer la paz.

La trama me ha parecido interesante desde un principio porque la protagonista es una mujer en la época medieval y sobre todo, el papel que ostenta ésta en la historia. La historia se centra en la formación de cadetes para la defensa del estado y en medio se encuentra Renée, una guerrera hija de una casa noble. Pero entre entrenamiento y entrenamiento, una guerra se fragua en los bandos contrarios. Los asesinatos, combates, secuestros, tráficos de personas y de drogas, no son temas tabú en esta trama. Es algo que me ha llamado la atención y ha hecho que la novela fuera muy interesante. Las viejas enemistades siguen vivas con el paso de los años y quizá me hubiera gustado que se desarrollara más esta parte. He llegado a desconfiar de algunos de los personajes por miedo a desconocer de qué bando estaban realmente.
Pero la historia gira en torno al viaje que Renée emprende para demostrar a todo el mundo que es capaz de igualar a un hombre y que no se dejará amedrentar por nadie.

El libro es muy rápido de leer y ágil. Los capítulos son breves y como está narrado en tercera persona, puedes ver con perspectiva toda la historia. Una cosa que me ha parecido muy original, es que está narrada desde el punto de vista de varios personajes. El primero de ellos es Renée (la protagonista) y el segundo es Savoy (el instructor de Renée). Es algo que permite completar la trama al poder contemplar las cosas desde el punto de vista de dos personajes diferentes, sobre todo, cuando sus caminos se separan en la historia.

Una de las cosas que menos me ha gustado ha sido el final. Me esperaba mucho más de él. Aunque el final es el que esperas, me imaginaba que se desarrollarían más algunas partes que han dejado sin pincelar.  Creo que se ha quedado un poco cojo, bajo mi punto de vista. El final tan abierto que ha dejado la Autora, creo que puede dar pie a una segunda parte de esta novela. 
Otra de las cosas que también he notado que falta es el romance. En la novela hay elementos necesarios para construir una relación de amor o simplemente de amor platónico entre personajes, y aunque este último sí que se encuentra presente, me hubiera gustado que se desarrollara más esta parte porque prometía.

Renée es una joven fuerte, independiente y con gran fuerza de voluntad que está empeñada en demostrar a todo el mundo que es perfectamente capaz de blandir una espada y defender a la realeza con su propia vida. Criada entre nobles, sufre una gran pérdida que hace que su vida cambie y que decida alistarse en la mejor academia de élite de la nación para convertirse en guerrera y defender al rey. Pero conforme lees la novela, ella se jura a sí misma que va a intentar hacerse más fuerte y superar a los hombres, pero la sensación que se tiene es la contraria. Se describen algunas situaciones violentas que hacen que sientas pena de la protagonista por el dolor que debe sentir, y las veces que acude a una sanador no son proporcionales a su aumento de fuerza. Creo que lo más importante de este personaje es su convicción de cambio y su fuerza de voluntad. Es la única chica en la academia Tildor y quiere comenzar a cambiar las cosas. Aunque se encontrará con la oposición de la mayoría de sus oficiales superiores que no creen que pueda lograr su meta. Sin embargo, aunque el personaje me ha gustado, no he visto una progresión en ella, un giro de argumento.

Creo que Renée ha representado un papel bastante interesante y loable para la época. Una época en la que las mujeres se limitaban a bordar y pasear por palacio. No se ha sentado a ver la historia pasar y dejar que sean los hombres quienes la defiendan. Se ha ofrecido una visión de la mujer con autodeterminación, segura de sí misma y fuerte. Algo que realmente choca con la sociedad de la época. Esto es algo que me ha gustado mucho de la novela. No me gustan las novelas que ofrecen a mujeres débiles y sumisas, me encantan los personajes que son capaces de afrontar su destino y actuar.

Agradecimientos a Oz editorial por el ejemplar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...