Mostrando entradas con la etiqueta felices por siempre jamás. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta felices por siempre jamás. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de noviembre de 2014

Reseña "Felices por siempre jamás"

Título: Felices por siempre jamás
Autor/a: Stephanie Perkins
Saga: si
Editorial: Plataforma Neo
Género: Juvenil
Año de publicación: 2014
Nº páginas: 400
Edición: Tapa blanda con solapas
ISBN: 9788416256082
Libros: Un beso en París | Lola y el chico de al lado | Felices por siempre jamás 
Sinopsis
Enamorarse en la ciudad más romántica del mundo es fácil para la soñadora Isla Martin y el enigmático artista Josh Wasserstein. Pero a medida que avanza el último curso en Schoolof Americade París, Isla y Josh se ven obligados a afrontar la desgarradora realidad, porque, quizá, su historia no acabe con «un felices para siempre». ¿Seguirán juntos cuando sus días en la escuela se acaben? ¿Será su amor más fuerte que la distancia? Su aventura se convertirá en un apasionante viaje por Nueva York, París y Barcelona, acompañados de sus amigos Anna, Étienne, Lola y Cricket.

Si algo me ha quedado claro después de leer las dos anteriores publicaciones de Stephanie Perkins es que sus novelas son divertidas, adorables y amorosas. Tres palabras con las que podría definir perfectamente la forma de escribir de esta autora y podría quedarme corta.

En esta ocasión, Isla es una joven que se encuentra en último año de instituto en uno de los internados más exclusivos en París. Allí, comparte su tiempo con su mejor amigo con el que tiene una amistad muy tierna desde que ambos estaban en la cuna. Pero ella, siempre ha estado enamorada en secreto de Josh, un chico de su internado con gran talento para el arte que siempre está dibujando. ¿Qué ocurrirá cuando ambos se den cuenta de que se gustan?. Montaña rusa de emociones garantizada.

Una de las cosas que me han encantado de la novela es la facilidad y sencillez de la historia. Es una trama muy sencilla pero que está plagada de sentimientos diferentes. Tienes tiempo para la amistad pura, para el enamoramiento, para odiar (no mucho, pero algo sí) a algún personaje, para sentirte frustrado y agobiado... pero sobre todo, para ser tierno. La historia tiene unos diálogos muy dinámicos, sencillos y fáciles de leer que agilizan en gran medida una trama divertida y atractiva. Creo que en esta ocasión, la base de la historia no ha estado tanto en qué es lo que cuenta la autora sino en la profundidad de los personajes que presenta. En ocasiones no es tan importante lo que se cuenta sino el quién está viviendo esa historia, y en este caso, los personajes en sí han sido más importantes para mi que la trama.

Aunque parezca curioso, creo que en el fondo, todos tenemos un poco de Isla y de Josh. Me ha costado muy poco el sentirme identificada en ciertos matices de su personalidad con Isla. Por ese motivo, era imposible que detuviera mi lectura porque necesitaba saber qué le iba a pasar a este personaje. Por supuesto, esto hizo que me sumergiera más en la historia. Estos personajes tienen detalles y personalidades típicas de la adolescencia: inseguridades, miedos, dudas, pero también, muchas ganas de explorar, conocer y enamorarse. Creo que la autora ha creado la combinación de estos elementos para crear a personajes diferentes muy atractivos.

Un detalle que me ha faltado en la novela es quizá la falta de desarrollo en la historia de los personajes. Esperara que profundizaran más en ciertos detalles o aspectos de la vida personal e independiente de los personajes que dieran mucho más consistencia a la historia. Quizá no era necesario para entender la novela pero sí para darle un poco más de consistencia a los personajes. Me hubiera permitido explorar el pasado de Isla y comprender cómo llegó a desarrollarse como persona. Ella es un personaje que aunque sea inteligente y se esfuerce mucho para conseguir sus objetivos, tiene una gran cantidad de inseguridades y miedos. Eso es lo que hace que este personaje sea tan especial para mi.

Josh, por el contrario, es el típico chico bueno con el que todas podríamos soñar. Es la persona a la que podrías mirar a los ojos y jamás te haría daño. Creo que es uno de los primeros personajes masculinos dentro de la literatura juvenil que no tienen esa pizca de picardía o maldad en el cuerpo propia de la rebeldía adolescente. Este tipo de personajes suelen ser frecuentes en las novelas de Stephanie Perkins, a la escritora le gustan los chicos buenos.  Quizá me ha faltado el explorar un poco más sobre este personaje.

Una historia muy dulce y romántica que llenará nuestros corazones para este frío invernal que se acerca. Estoy segura de que la trilogía de esta autora será una de las más recordadas en la literatura juvenil por sus personajes sencillos y sus romances adorables.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...