Mostrando entradas con la etiqueta marianne curley.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marianne curley.. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de junio de 2015

Reseña: "En la oscuridad"

Título: En la oscuridad
Autor/a: Marianne Curley
Saga: si
Editorial: Salamandra
Género: Juvenil
Año de publicación: 2004
Nº páginas: 288

Edición: Tapa dura
ISBN:    9788478888726
Libros de la saga: Los elegidos | La oscuridad | La llave | 
Sinopsis
En esta segunda parte de la exitosa trilogía de Marianne Curley -cuya primera entrega, Los Elegidos, han conquistado a miles de lectores-, se acercan días difíciles para los Guardianes del Tiempo. Doce meses después de la muerte de su amado Marduke, la Diosa del Caos ejecuta su terrible plan de venganza, lo que obliga a Is abel y Ethan a contraatacar para preservar el curso de la Historia. Junto con Matt, los dos jóvenes se embarcarán en la aventura más oscura, peligrosa y trepidante que habrían podido imaginar, un viaje que los conducirá a través de increibles paisajes llenos de magia y misterio.La oscuridad es una apasionante historia cargada de suspense e intriga que dejará a los jóvenes lectores esperando ansiosos la última parte de la trilogía. 


Cuando terminé de leer "Los elegidos" comenzó una especie de debate en mi interior sobre si continuaba o no con esta famosa trilogía. Aunque no eran unos libros con una trama excesivamente elaborada, la verdad es que me picó bastante la curiosidad por ver qué es lo que pasaba en el siguiente volumen, así que aquí está la reseña de la segunda entrega.

Ha pasado algún tiempo desde que los personajes se estaban acostumbrando a los resultados del enfrentamiento del final de "Los elegidos" (no comentaré el qué es para evitar spoiler), pero sus problemas solo han aumentado exponencialmente. La diosa del Caos está tremendamente enfadada con los protagonistas y se lo hará pagar con creces. Los protagonistas se enfrentan a una nueva aventura que les permitirá recorrer el lado oscuro de los sueños, conocer la maldad y el dolor, pero también, un poquito de bondad y amor.

Esta segunda parte me ha resultado más ligera de leer que la primera entrega. Quizá porque ya tenía contextualizado todo el mundo en el que nos sumerge la autora o tal vez porque estaba esperando algo más de la novela. Tenía unas expectativas respecto a que sucedieran ciertas cosas en esta segunda historia y en parte, se han cumplido. Aunque esta entrega no ha cumplido del todo con las expectativas que tenía sobre ella, me da la sensación de que es una narración demasiado sencilla para todo el mundo que la autora ha creado. Es una trilogía infantil-juvenil que puede ser apta para ser leída a cualquier edad y que contiene mensajes muy bonitos dentro de ella.

Aunque es una pena que una historia tan interesante sea contada en tan pocas páginas y de forma tan resumida, me ha parecido bastante original. No negaré que me entusiasmaría la idea de encontrarme un tomo de "En la oscuridad" con trescientas páginas más en las que los acontecimientos o la personalidad de los personajes se puede extender mucho más. Pero es una novela de apenas 280 páginas en la que todo está condensado.

Los personajes. Quizá en esta entrega me ha gustado un personaje que en la primera historia no había captado mi atención. Aunque es uno de los protagonistas principales quizá podría ser encasillado más dentro de los secundarios porque apenas tiene participación en la historia pero quiero creer que en la tercera novela le darán mayor impulso. Es el hermano de la protagonista, Matt. Es un chico protector con su hermana, quiere cuidarla y es buena persona, pero sobre todo está muy frustrado porque le ha tocado desempeñar un papel importante y apenas puede hacer nada. Creo que es un espectador de su propio destino y me gustaría que tuviera mayor protagonismo.

En resumen, aunque este volumen ha sido más ligero de leer que el predecesor creo que le falta un poco de impulso a la trilogía para ser excelente así que espero poder encontrarme un desenlace merecido en "La llave", la tercera y última entrega de la historia.

lunes, 16 de febrero de 2015

Reseña: "Los elegidos"

Título: Los elegidos
Autor/a: Marianne Curley
Saga: si
Editorial: Salamandra
Género: Juvenil
Año de publicación: 2003
Nº páginas: 288

Edición: Tapa dura
ISBN:     9788478885770
Libros de la saga: Los elegidos | La oscuridad | La llave | 
Sinopsis
Imagina que fueses capaz de cambiar el pasado, y así evitar una cadena de catastróficos acontecimientos en el futuro. Ethan es uno de los Elegidos, un guardián del tiempo que tiene la misión de luchar contra la Orden del Caos, un grupo de seres malvados que intentan alterar el curso de la Historia para sus fines perversos. Pero, por otro lado, Ethan también es un chico normal, que va a clase y se esfuerza en hacer los deberes todos los días. Y cuando le asignan de Aprendiza a Isabel, una compañera de clase, la línea que separaba sus dos vidas empieza a difuminarse. La gente en la que confiaba asume nuevos papeles, tanto buenos como malos, y Ethan deberá usar toda su astucia y habilidad para protegerse y proteger a los suyos.


"Los elegidos" de Marianne Curley era un principio de saga con el que no contaba y que no tenía en mente leer. Pero casualidades del destino y de los clubs de lectura me llevaron a comenzar estos libros de la autora y llevarme un gran sorpresa. No tenía expectativas sobre este libro y quiero comentar que ha sido una lectura fresca y entretenida.

Tras un suceso traumático, la vida de Ethan cambiará para siempre y comenzará a vivir una vida que ocultará a todas aquellas personas que le conocen. Pero el destino es caprichoso y le juntará con una antigua amiga, Isabel, quien será su aprendiza en esta locura de aventura y que le ayudará a determinar un malvado plan que una organización secreta y mística tiene entre manos: como siempre, algo tan poco avaricioso como "hacerse con el control del mundo". Pero a esta historia tenemos que añadirle elementos mágicos, poderes y una pizca de sueños astrales. Los viajes en el tiempo están garantizados para aquellos amantes de la historia.

Una de las cosas que me han gustado de la novela es la agilidad con la que está narrada la historia. Obviamente, esta trama podría haberse contado en un tomo mucho más extenso y desarrollando mucho más cada una de las partes para crear una trama épica. Pero la autora ha condensado todo en menos de 300 páginas y es increíble. La novela tiene una serie de elementos que hacen que sea muy atractiva: viajes en el tiempo, historia, amistades perdidas pero recuperadas, traiciones y sorprendentes verdades que poco a poco se descubren. Seguramente, esta misma novela con cuatrocientas o quinientas páginas sería mucho más atractiva y daría juego a muchas cosas interesantes.

Aunque algunos elementos de la novela se pueden ir intuyendo conforme se pasan las páginas, creo que el cómputo total de la novela nos deja una historia bastante entretenida. Quizá uno de los elementos que no me ha gustado tanto es el final. Es exactamente cómo me lo imaginaba pero esperaba algo más pomposo o que se extendiera un poco más en explicar el final. Pero aun así, está muy bien. En sí, es una novela increíblemente predecible y sin apenas cambios o giros de guión. 

Respecto a personajes, voy a comentar que me han gustado ambos personajes principales de la historia, pero aquel que me ha llamado mucho más la atención ha sido el mentor del joven Ethan.  Su pelo azul, sus ojos morados... es como llevar un letrero luminoso en la espalda que dice: "mírame". Me ha gustado mucho su personalidad y sinceramente, me parece muy noble aunque un tanto estúpido una de las cosas que hace casi al final del libro. Creo que es una buena persona y espero no equivocarme con él. Espero que tengas mucho más protagonismo en el resto de los libros de la trilogía.

Sinceramente, no esperaba nada de este libro porque no tenía en mente leerlo, pero ha sido un gran descubrimiento y creo que continuaré con las lecturas de Marianne Curley, aunque solo sea para ver que le ocurre al personaje de pelo azul.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...