Mostrando entradas con la etiqueta reseña fantasía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reseña fantasía. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de julio de 2016

Reseña: "El abrazo de las tinieblas"

Título: El abrazo de las tinieblas
Autor/a: Morgan Rhodes
Saga: si
Editorial: SM
Género:  Juvenil
Año de publicación: 2015
Nº páginas: 448
Edición: tapa blanda
ISBN: 9788467577822
Sinopsis
Tras la primavera de los rebeldes, se desata una carrera feroz por hacerse con el poder de los vástagos. Pero la magia que guardan las gemas es oscura...
Los reinos han caído. Los rebeldes se han alzado. Pero los inmortales ya no se limitan a vigilar. Los más poderosos entre ellos pueden obtener al fin lo que ambicionan.Y lo harán cueste lo que cueste. CLEO Perdida en un mar de intrigas, la princesa dorada está dispuesta a agarrar un clavo ardiendo.Aunque tal vez el clavo sea una víbora camuflada. MAGNUS Cada vez más separado de su hermana, el príncipe de la cicatriz lucha por dominar sus impulsos.Sobre todo, sus buenos impulsos. JONAS El joven rebelde es famoso por los crímenes que no ha cometido.Tal vez, sin saberlo, tenga a su lado verdaderos criminales... La guerra por los vástagos se recrudece. Las tinieblas se ciernen sobre Mytica.





Trama, trama y trama. ¿Quién la ha visto y quién la ve?. La tercera parte de esta historia arranca exactamente desde el punto donde se quedó el segundo volumen. Como ya es habitual, la historia se narra desde el punto de vista de varios personajes principales y que sustentan los diferentes hilos narrativos. Por supuesto, al tratarse de personajes dispares también hacemos un recorrido por los distintos países o reinos que conforman La caída de los reinos, esto siempre ayuda a conformar una imagen más visual del mundo que la autora quiere recrear para el lector. No puedo dejar de alabar la simplicidad con la que presenta los acontecimientos, hila las tramas, crea giros de guión sorprendentes y puede ablandar al corazón de los más intrépidos. Aplausos y aplausos.

Respecto a los personajes. Desde el momento en que comenzó esta tercera parte me di cuenta que iba a encontrar un avance sustancial en los personajes. Y así ha sido, aunque en algunos casos el cambio se ha producido hacia el sentido que tenía en mente y en otros casos... Me ha sorprendido por completo. Por eso admiro tanto a esta escritora, los giros de guión siempre están a la orden del día.

Si de evolución tenemos que hablar, me gustaría comentar que Magnus ha sido el que principalmente me ha robado el corazón. Con esa armadura firme e inquebrantable que muestra al exterior, a través de esta historia podemos ver el lado más "humano" e "intimistas" de nuestro personaje. ¿Qué ha sido del joven despiadado y sin conciencia que podíamos contemplar en la primera parte? Gracias a convivir con otros dos personajes, Magnus ha madurado y ha despegado las alas para volar lejos del incesante y autoritario mandato de su padre. 

Si considero la historia en conjunto, sigo manteniéndome firme en mi decisión de recomendar la saga en firme. La trama se ha desarrollado a pasos acelerados y ha llegado a un punto en que el lector no va a quedarse con uñas disponibles para seguir mordiendo. Sinceramente, cada trama está mejor hilada que la anterior y el cierre es perfecto. Sin olvidarnos de los pequeños y grandes giros que van dando los personajes y cómo su evolución magistral contribuye a una trama mejor planteada y con mayor madurez. Sin ninguna duda, RECOMENDABLES.

lunes, 21 de diciembre de 2015

Reseña: Sangre de dioses y reyes

Título: Sangre de dioses y reyes
Autor/a: Eleanor Herman
Saga: si
Editorial: Alfaguara
Género:  Narrativa
Año de publicación: 2015
Nº páginas: 515
Edición: tapa blanda
ISBN:   9788420488172
Sinopsis
Con trece años, Alejandro ya había sido instruido en las artes y las estrategias militares. Ahora, con d ieciséis, bajo el título de príncipe regente, debe derrotar a su primer gran enemigo. Pero la espada no sirve allá donde se extiende el reino de la magia y la brujería.Alejandro, de dieciséis años de edad, está a punto de descubrir que su destino es conquistar el mundo conocido, al mismo tiempo que se siente profundamente fascinado por una recién llegada.Katerina debe navegar por los oscuros secretos de la vida de la corte mientras mantiene oculta su verdadera misión: matar a la reina. Y no es consciente de que ha encontrado su primer amor.Jacob empleará todas sus fuerzas en conseguir a Katerina, aunque para ella tenga que enfrentarse a Hefestión, el protegido del príncipe.Y al otro lado del mar, Zofia, una princesa persa y prometida contra su voluntad a Alejandro, quiere cambiar su destino mediante la búsqueda de los famosos y letales Devoradores de Espíritus.


Aunque este libro llegó a casa de forma totalmente inesperada, no voy a negar la gran sorpresa que me llevé cuando comencé a sumergirme entre sus páginas. "Sangre de dioses y reyes" me ha permitido reencontrarme con Alejandro, un personaje histórico al que no había vuelvo a ver desde los libros de historia o desde su última adaptación cinematográfica pero que cuiriosamente siempre ha sido un hombre que había llamado mi antecion por su gran talento para la batalla.

La novela se encuentra narrada desde el punto de vista de varios personajes que aunque al principio sus vidas transcurren por separado, pronto van a ver como sus voces se mezclan al conocerse en persona. Este tipo de división de capítulos es prácticamente necesaria cuando se está construyendo una novela épica con múltiples tramas si se quiere mantener cautivó al lectora principio a fin. No se trata de una novela densa con muchos elementos que puedan retirarse para que la historia pueda seguir teniendo sentido. Todo ayuda a la construcción de esta gran novela que no ha hecho más que dar el pistoletazo de salida de varios libros y por lo tanto, mayores tramas.

Un detalle muy especial de esta novela es el tratamiento que realiza la autora de los nombres de los personajes. Al principio, cuando aparecen por primera vez, ella los presenta con su nombre completo, pero pasado ese primer instante, les atribuye un diminutivo. Esto me llama la atención porque seguramente en esa época, si un súbdito se atrevía a llamar a su señor por su nombre de pila o por un nombre gracioso, estaría claudicando en las brasas a la siguiente puesta de sol sin juicio alguno. Este elemento, aunque puede que lo consideremos anacrónico, ha dotado de un aire de familiaridad a la trama y a los personajes.

Respecto a los personajes. En esta ocasión voy a comentar que todos los personajes de esta novela han captado mi atención, algunos más que otros, obviamente. Todos. Todo. Salvo uno. Quizá es la impresión que tengo más limitada por no ver la saga en conjunto pero uno de los personajes de este primer volumen me ha parecido completamente prescindible. Como digo, quizá su existencia sea algo justificado para la construcción de tramas posteriores o de interacciones entre los personajes, pero por ahora, creo que su intervención en la novela ha sido... Decorativa. 

Hablemos de ambos protagonistas. Katerina es una chica de aldea con grandes habilidades y una misión muy importante en la vida: debe matar a la persona que asesinó a su madre, la Reina. Curiosamente, la reina es la madre de Alejandro Magno.  Ella es una joven fuerte y muy luchadora. Tiene unas metas muy claras y hará todo lo que sea necesario para lograr conocer el pasado de su madre y cómo terminó siendo una víctima de la reina, aunque eso suponga adentrarse en palacio y ponerse en peligro. Admiro de ella su coraje, su valentía pero también, su enorme vulnerabilidad emocional. Por otra parte, Alejandro, este gran emperador que una vez fue un niño lleno de inseguridades y también de miedos. Me ha gustado ver el lado más sencillo de este emblemático icono de la historia porque podemos eliminar los prejuicios o elementos negativos que podemos tener sobre él. 

En definitiva, estoy deseando tener en mis manos el siguiente tomo de esta historia. Considero que tiene el potencial suficiente como para ser una historia épica dentro del mundo de la literatura juvenil. Una gran apuesta para todos aquellos amantes de este género literario.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...