Mostrando entradas con la etiqueta Megan Maxwell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Megan Maxwell. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de mayo de 2017

Reseña "Una flor para otra flor"

Título: Una flor para otra flor (Las guerreras Maxwell #4)
Autor: Megan Maxwell
Saga: si
Editorial: Esencia
Género:
Erótica
Año de publicación: 2017
Nº páginas: 512
Edición: tapa blanda
ISBN:  9788408165545
Sinopsis
Tiempo atrás, Zac posó sus ojos en Sandra, una joven de mirada y pelo castaños que cautivó con su sonrisa. Pero cuando el padre de Sandra falleció, sus abuelos maternos las obligaron, tanto a ella como a su madre, a dejar las Highlands, su lugar de residencia, y regresar a Carlisle, un lugar en el que ninguna de las dos conseguía ser feliz, sobre todo cuando sus abuelos se empeñaron en concertarle un matrimonio.
Dispuesto a salvar a su amada, Zac partió hacia Carlisle, pero al llegar allí se encontró con Sandra riendo divertida con uno de aquellos ingleses. Ofuscado y con el corazón destrozado, regresó a las Highlands con la intención de olvidarla.
Sin remilgos ni medias tintas, Sandra iba ahuyentando a sus supuestos pretendientes, ganándose así la enemistad de sus abuelos y, con el tiempo, cargando con la culpa por la muerte de su abuela.


 




Después de tanto tiempo de espera tras la publicación del tercer volumen de esta exitosa saga de guerreras que parecía haber terminado, Maxwell nos sorprende con una cuarta entrega mucho más osada y rebelde. "Una flor para otra flor" nos devuelve a la época de los highlanders donde la pasión entre dos personas llevará al lector a sentirse furioso, enamorado y distante al mismo tiempo.

Las historias de esta autora centradas en una época anterior siempre tienen como protagonistas a mujeres fuertes, independientes, con mucho arrojo y ganas de aventuras, incapaces de estarse quietas, de hacer lo que se les dice o de mostrar respeto a los demás. Son soberbias, directas, pasionales y decididas. Me atrapan. No nos olvidemos de su trama: un romance entre dos personas que se desean y se repelen al mismo tiempo cuyos egos son tan grandes que les impiden estar juntos. ¿Qué puede salir mal en este coctel?. La respuesta es todo. A lo largo de sus quinientas páginas no pude parar de ir emocionalmente de un lado a otro. Pasar de la pasión de un encuentro al dolor de una discusión y de una despedida. De gritar al personaje por las tonterías de las que era capaz en pos de lo que creía correcto y de besar la página en cada detalle romántico.

Por supuesto, y como viene siendo habitual en sus historias, nos encontramos a los personajes de sus anteriores aventuras para que configuran el marco y contexto de la vida familiar de los personajes. ¿Estadísticamente puede ser posible que todas las mujeres que se conozcan sean igual de bravas? Tendremos que leer esta saga para conocer la respuesta pero ya os digo que no todas son salvajes y alocadas, lo que atribuye un punto de cordura a la historia. Estos personajes secundarios que aparecen a lo largo de toda la trama son un regalo para los lectores. Sentimos que siguen vivos y que tienen una vida tras la finalización de su tomo.

La novela trata un tema que personalmente me ha parecido muy noble y delicado mostrando mucho respecto hacia dichas personas. Sin poder mencionar qué tema es con miedo a revelar parte importante de la historia, siendo que dicho elemento ayudó a madurar a la protagonista femenina, a sentar su cabeza, tomar responsabilidades, pensar en el bienestar de otro antes que en el propio. Destacar el concepto de lealtad a las amigas y de sacrificio personal. Loable de principio a fin.

Una de las cosas que no me ha gustado tanto de la novela es la tozudez de la protagonista que ha llevado a la creación de escenas repetitivas y absurdas en la historia. Comprendo en gran manera la necesidad de crear un personaje que sea fuerte, independiente y con mucha soberbia, pero creo que el ego ha jugado una mala pasada a la construcción de Sandra. He tenido la sensación de que ella misma no deseaba ser feliz y disfrutar del hombre que constantemente tenía a sus pies y que estaba dispuesto a hacer lo que fuera por ella. ¿Para qué tomar el camino sencillo cuando podemos dejar que pasen los meses sin llegar a buen puerto?. Me ha resultado un poco tedioso.

A pesar de que soy una defensora y partidaria de las Guerreras Maxwell tengo que confesar que esta historia me ha gustado un poco menos que sus predecesoras. Es una historia intensa, ardiente y caótica pero quizá ha sido la tozudez y soberbia de la protagonista lo que no me ha permitido conectar con ella y disfrutar de la experiencia que nos proponían.



viernes, 29 de abril de 2016

Reseña: "Casi una novela"

Título: Casi una novela
Autor/a: Megan Maxwell
Saga: no
Editorial: Versátil
Género:  Narrativa
Año de publicación: 2013
Nº páginas: 280
Edición: tapa blanda
ISBN:   9788492929825
Sinopsis
¿QUIÉN QUERRÍA ECHAR EL FRENO CON UN SEXY PILOTO DE MOTO GP PEGADO A SUS TACONES?Rebeca ha vivido una vida solitaria desde que sufrió un último desengaño. La irrupción de Pizza, una encantadora perrita que se encuentra sola y abandonada, dará un giro a su vida inesperado. Pizza, una cazadora de piel y una niña encantadora, se encargarán de que el destino de Rebeca cambie ra-dicalmente. Cuando conozca al sexy y archiconocido piloto de moto GP Paul Stone perderá el miedo a vivir que le impedía tomar las riendas de su vida





"Casi es una novela" es una de las historias contemporáneas de Megan Maxwell que todavía me quedaba pendiente de leer tras su publicación. Aunque tengo que reconocer que ninguna novela de la autora que he leído hasta el momento supera la calidad de la trilogía histórica, vemos que Megan Maxwell sigue produciendo novelas ligeras con tramas sencillas pero encantadoras.


Tras un desengaño amoroso y un trabajo muy exigente, Rebeca lo último que está buscando es una relación intensa y mucho menos, ser la mamá adoptiva de un cachorro abandonado. Pero las compras navideñas le llevarán a encontrarse con Paul, un hombre sexy e irresistible con el que no tendrá precisamente un adecuado primer encuentro. Pero el destino quiere que Paul, un piloto de motos de alta competición entre en su vida y con él, su hijita de cuatro años con la que pronto cuajará. La pasión entre ellos es inevitable pero llegará un momento en el que el trabajo de ella será un obstáculo.

Me gustaría remarcar la increíble sencillez de esta novela. Los capítulos excesivamente breves de menos de cinco páginas y la falta de profundidad de los personajes o de una trama muy elaborada hacen que "Casi una novela" sea una lectura liviana sin considerarse una historia de calidad. El tomo narra lo justo y necesario para que en menos de trescientas páginas se cree una historia irresistible y adictiva que invite al lector a seguir leyendo. SIn embargo, pecamos de sencillez en todos los sentidos y eso se nota demasiado. 

Aunque la autora realiza un pequeño esfuerzo por introducir una trama de chantajes y engaños entre medio del romance, considero que se ha desdibujado en muchos momentos el elemento esencial de la novela. De la misma forma, la mayor parte del tomo está narrado desde la perspectiva de Rebeca, y unas ligeras y mínimas pinceladas son las que Megan nos permite tener de las reflexiones y sentimientos de Paul. Si bien es cierto que se trata de una obra dirigida a mujeres, es algo bastante común en las novelas de esta autora el introducir pequeños resquicios de narrativa en dos voces para poder conocer la perspectiva de otro personaje. Llegado cierto punto en la novela, si la autora hubiera concedido la licencia a Paul de tener un mayor protagonismo como segunda voz, consideró que la trama hubiera ganado mucha más intensidad. 

He de reconocer que Maxwell sabe crear el climax perfecto en las discusiones entre los personajes que hacen que el corazón se te encoja y que quede reducido a la nada pero quizá y a riesgo de parecer poco romántica, quizá los personajes de esta novela se han adentrado en una pista de conducción a 300km/h en cuanto a los romances. En menos de trescientas páginas tenemos tres bodas, varios niños y demasiados "te quiero". Lo siento, pero pierde credibilidad cuando empleas este recurso demasiadas veces en la novela. Creo en el amor pero no en el amor tan sencillo, fugaz e instantáneo que describe la autora.

No tenía muchas expectativas respecto a "Casi una novela" de Megan Maxwell y aunque he disfrutado de la lectura porque es muy fácil y amena de leer, tengo que opinar que quizá haya leído mejores publicaciones de la autora.



martes, 3 de febrero de 2015

Reseña: "Te lo dije"

Título: Te lo dije
Autor/a: Megan Maxwell
Saga: no
Editorial: Esencia
Género: Romántica
Año de publicación: 2014
Nº páginas: 448

Edición: Tapa blanda con solapas
ISBN:  9788408133124
Sinopsis
Si regalaran un diamante por cada disgusto que da la vida, sería multimillonaria», pensó Victoria cuando encontró a su novio liado con su mejor amiga el día antes de su boda. Y tenía razón, porque a pesar de sus gafas Prada, de sus bolsos Chanel, de sus zapatos Gucci y de todos los Carolina Herrera del mundo que cuelgan en su armario, Victoria sólo es una mujer amargada que vive en la mejor zona de Madrid. En medio de este caos emocional, su empresa le da un ultimátum: si en dos meses no consigue convencer a un conde escocés de que ceda su castillo para rodar un anuncio de una marca de relojes, la pondrán de patitas en la calle y perderá su fantástico estilo de vida. Con un fracaso amoroso a cuestas y una difícil misión empresarial, Victoria se encamina a las Highlands en busca del conde McKenna, pero allí, aparte de lluvia, paletos y vacas, la única pista que encontrará del invisible aristócrata será la de su mano derecha, Niall, quien tiene un plan muy bien trazado para tratar a la española gruñona. Te lo dije es una divertida comedia romántica salpicada de escenas emotivas que te harán pensar en lo maravilloso que es el amor.




Primera novela de Megan Maxwell que leo fuera del género romántica histórica. Tenía bastante miedo de adentrarme con este otro tipo de novelas de la autora porque la trilogía de Las guerreras Maxwell había dejado el listón bastante alto pero quiero confesar algo... no me ha decepcionado para nada.

La trama. Tras un fracaso amoroso bastante sonado, Victoria se ve obligada a viajar a Escocia si quiere mantener su trabajo para tratar de convencer a un Conde de que le permita rodar un anuncio en su castillo de ensueño. Tomando un vuelo con su hermana, que se llevan como el perro y el gato, llegarán a las tierras escocesas para caer en las redes de dos primos muy apuestos que les ofrecen una vida muy alejada de lo que ellas están acostumbras. Rodeada de lujos, marcas de ropa cara y productos exclusivos, Victoria tendrá que vivir durante unas semanas en una granja para tratar de lograr su objetivo: convencer al esquivo y dichoso duque. Pero, ¿habrá en juego algo más que su carrera profesional?

El principio de la novela me dejó bastante perdida debido a la indiferencia en los sentimientos de la protagonista por la situación que le había ocurrido. Pensé que la novela iba a estar carente de emociones intensas y apasionantes, pero tranquilos, la sensación me abandonó en cuanto llegué a las tierras escocesas junto a Victoria y Bárbara. Estas hermanas protagonizarán discusiones inesperadas y  acaloradas en mitad de un hotel o en cualquier parte, son personalidades tan opuestas que es imposible que no choquen. Pero, madre mía cuando lleguen los highlanders, porque ya sabemos que los españoles somos de sangre caliente y las ganas de discutir estarán a flor de piel en todo momento, pero estos escoceses disfrutarán poniendo a prueba y tensando a las protagonistas hasta que vean que la vena del cuello comience a hincharse. La historia es bastante divertida si mira en su conjunto. Una niña pija y rica que se ve obligada a trabajar en el campo para intentar consentir los deseos de un conde y así poder conservar su trabajo. ¿qué puede ocurrir si vas con unos Manolos a ordeñar a una vaca?

He disfrutado del tira y afloja eterno que tienen las dos protagonistas principales con sus respectivos escoceses. Ya no solo porque se respiraba la tensión sexual entre ellos sino porque las discusiones eran cada vez más atrevidas y nunca sabías quién era el que iba a tener la última palabra. He agradecido bastante que la novela no se centrara exclusivamente en la relación física entre los personajes, sino que también han aparecido

Al mismo tiempo, la novela ha sido una cura de humildad en gran escala para la protagonista. Cuando comencé a leer la novela, no pude odiarla más porque era imposible. Su personalidad, su forma de valorar y tratar a la gente, e incluso la importancia que le daba al prestigio y las marcas eran cosas que me hicieron aborrecerla. El sentimiento de superioridad no abandona a esta protagonista en ningún momento de la historia hasta que poco a poco su corazón se reblandece y conoce la verdadera importancia de las cosas. Analizando a la protagonista, la forma en la que se comporta es un escudo que se ha creado a su alrededor para protegerse del mundo y para tratar de huir de quién era en realidad: una chica de barrio normal y corriente. Pero al igual que admito que su personalidad era abominable, también debo confesar que sin ella, la novela no hubiera sido la misma.



miércoles, 26 de noviembre de 2014

Reseña: "Siempre te encontraré"

Título: Siempre te encontraré
Autor/a: Megan Maxwell
Saga: Si
Editorial: Esencia
Género:  Romántica
Año de publicación: 2014
Nº páginas: 496
Edición: tapa blanda sin solapas
ISBN:  9788408132387
Libros de la saga: Deseo concedido | Desde donde se domine la llanura | Siempre te encontraré
 Sinopsis
El laird Kieran OʹHara y sus guerreros son atacados por unos villanos mientras pernoctan en el bosque cercano al castillo de Caerlaveroch, pero una misteriosa banda de encapuchados, liderados por una mujer a la que los aldeanos llaman «Hada», consigue salvarlos. Angela es la menor de las hijas del laird Kubrat Fergu son. Todo el mundo cree que es una muchacha débil, temerosa de los caballos y que tiembla ante el acero. Cuando Kieran la conoce, la actitud tímida de la joven, su torpeza y su sentido del pudor ante su caballerosidad y galantería llaman su atención, sin saber que aquélla es la encapuchada a la que anda buscando. Juntos conseguirán desenmascarar al codicioso cuñado de Angela, Cedric Steward, quien ha tramado un plan terrible que cambiará para siempre el futuro de los habitantes del castillo de Caerlaveroch.




Después de tanto y tanto tiempo de espera a que se publicase la tercera y última parte de la trilogía de las "Guerreras Maxwell" escrita por Megan Maxwell, quiero decir simplemente una cosa, la espera ha merecido la pena. Las dos primeras novelas de esta historia fueron las que me sumergieron por completo en la Romántica Histórica y que me hicieron amar este género literario. Por ese motivo, la publicación de esta tercera entrega era tan especial para mi. Le debo mucho a esta autora.

Ángela es una hija de un noble en decadencia que a una muy corta edad tuvo que presenciar los horrores de la muerte y la violencia en su familia. Siendo testigo de la brutal muerte de su madre y de sus hermanos, creó totalmente segura de que no volvería a tolerar un acto así. Ahora, camuflada bajo el aspecto de una joven delicada y llorona, Ángela se ha convertido en Hada, una guerrera encapuchada que protege las tierras vecinas junto a un grupo de amigos fieles para evitar saqueos y ataques. Cosas del destino le llevarán a salvar a Laird Kieran O´Hara, un highlander de un ataque, y después, la curiosidad se instala en los corazones de ambos.  Pero la avaricia de su cuñado y sus ansias de poder harán que Ángela tenga que tomar medidas drásticas, y es posible que, tengan que ver con cierto Highlanders.

Regresamos con el estilo de narrar propio de Megan Maxwell: escenarios irlandeses, bravos caballeros, valientes y guerreras protagonistas femeninas, discusiones cada tres segundos, diálogos atractivos... Todo ello es lo que caracteriza a esta trilogía de las Guerreras de Maxwell. Algo que me fascina de esta trilogía es que nos presenta a unas jóvenes guerreras, fuertes e independientes que sienten que no deben unirse con un hombre para ser felices, que son capaces de montar a caballo como un guerrero o que dominan el arco y la espada como cualquier hombre. Son mujeres que rompen con el arquetipo de las damas indefensas y débiles propias de la época, esto es algo que personalmente me fascina de sus obras. En esta ocasión, los hombres no ejercen control o dominio sobre la mujer, sino que son ellas, las que a través de su ingenio, pericia y cuerpo, controlan al hombre.

Una cosa que me fascina de la narración de Maxwell es que concede importancia a los personajes secundarios. En esta ocasión, tenemos a algunos guerreros que acompañan a Kieran y a las hermanas y damas de compañía de Ángela. Todos estos personajes van a encontrar su propia trama en la historia y eso se agradece mucho porque permite "airearse" de la trama principal y ver cómo otros personajes van encontrando su camino. Personalmente, he sufrido junto a una pareja de personajes secundarios porque era imposible que pudieran estar separados durante tanto tiempo. 

Respecto a los personajes. Quiero destacar a Ángela. Es un personaje totalmente perturbado por las cosas de su pasado y tiene muchos traumas que no ha conseguido superar, sufriendo terribles y constantes pesadillas. Pero eso le hizo crecer y madurar muy rápido y adquirió un papel poco habitual en una joven de su edad y posición. Ahora es un guerrera que hará todo lo posible por salvar a la gente. Ocultándoles su verdadera identidad a todas las personas a las que quiere, ella se hará pasar por quien no es para evitar sospechas. Creo que tiene un corazón demasiado noble, y sus intenciones siempre son honorables. Hay múltiples escenas en el libro en que veremos como siempre intenta hacer lo correcto. Admiro la devoción que siente por su familia, en especial por su padre, creo que nunca he visto en una novela una unión tan profunda entre padre-hija como he visto en esta historia. He sentido junto a estos dos personajes. Tengo la firme convicción de que no estaba en sus planes el encontrarse con este highlander, como tampoco estaba en su plan, todo lo que le ocurrirá una vez que salve a este personaje.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...