Mostrando entradas con la etiqueta romance juvenil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta romance juvenil. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de septiembre de 2017

Mi estilo: Romance juvenil




Muchas personas me preguntáis constantemente acerca de mi postura sobre el romance juvenil y sobre si es estrictamente necesario incluirlo en una historia juvenil. Siempre os voy a decir lo mismo: depende de la historia y de lo que quieras contar. Siempre será una decisión muy personal a la hora de escribir el decidir qué tipo de tramas son incluidas y cuales no. Incluso, decidir cuáles son las tramas principales y cuáles las secundarias. Así qéuetendrá que ser algo importante que tendrás que meditar cuando estés escribiendo el guión de tu novela.

Como muchos ya sabéis porque lo he publicado abiertamente en redes sociales, en este blog y en elcanal, mi gustos sobre los romances juveniles se han desarrollado bastante en los últimos años. Cuando era adolescente, el romance típico instantáneo me parecía tan realista y sencillo que hacía que yo misma me enamorara con los personajes. Sin embargo, con el paso de los años, la madurez y muchos libros juveniles leídos llega un momento en el que tienes que renunciar a la sencillez en favor de la calidad. No quiero decir con esto que las historias que tengan romance juvenil sean "sencillas" o que "tengan que eliminarse", sino que siempre tiene que buscarse una sencilla calidad basada en el realismo y la naturalidad.

Me explico porque a veces parezco un trabalenguas. El amor no es fácil y mucho menos, en la adolescencia. ¿por qué hacemos que el romance entre un vampiro y una adolescente sea lo más normal del mundo cuando no lo es? ¿Por qué el romance a tres voces es rutinario? ¿Un príncipe puede ser feliz con una campesina tan fácilmente? Ya respondo yo misma por vosotros... no es fácil. No. No. Y. No.

Dado que los romances se dan en experiencias vitales de los seres humanos quiero que las historias que rodean al amor de estos personajes sean lo más humanas posibles pero eso no quiere decir que todo sea rápido, como si hubieran echado vaselina y todo encajara perfectamente. Nada encaja a la perfección al primer instante. Eso es siempre lo que solicito. Que el primer beso no sea en el primer capítulo, que el "te amo" "te necesito" no vaya en la siguiente página y que conocer a los padre no sea el eje central de la siguiente capítulo. Vivir tan rápidamente un romance en la historia hace que no tenga las bases sólidas para que sea duradero. 
A pesar de que soy una defensora del amor y del romance, por favor, quiero que sea real. Por ello, si el primer beso tarda en llegar, si existe miedo a decir esas dos palabras que expresan tanta vulnerabilidad de la persona y si los problemas de cada uno son limitantes en su propia relación todo será más natural y la trama se enriquecerá. 

Por esta postura, muchos me habéis preguntado si el romance desaparece de mis novelas. Por el momento no os puedo confirmar ni desmentir nada pero el amor siempre es importante. A veces se trata del amor de un padre a un hijo, amor entre hermanos, amor prohibido, amor traicionero, amor eterno... hay muchas clases de amor. Quiero decir que sí, habrá amor en mi historia. Quiero decir que sí, habrá romance en mi historia. Pero sabiendo como soy será como a mi me gusta :)

Me gusta el romance así que no os preocupéis. 

Por si acaso, podéis ver mi opinión extendida sobre este tema en un Coffee Break del canal. 

Me encantaría que me dijerais cuál es vuestra opinión sobre este tema.

Os recuerdo que podéis leer el resto de los artículos de este Diario a través del enlace de la imagen.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...