Mostrando entradas con la etiqueta sagas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sagas. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de julio de 2013

Reto: Sagas a terminar

Hola a todos! Como es dije hace algún tiempo, me he prometido a mi misma terminar una serie de sagas que tengo pendientes de leer. Tengo la extraña manía de comenzar sagas y no terminarlas. Puede ser que el primer libro no me llame la atención y me decepcione y por eso no las continúe, o porque sean demasiado largas. Pero eso tiene que terminarse, tengo que ponerme las pilas y finalizar alguna de ellas. 

Ahora os voy a enseñar algunas de ellas, aunque ya os digo que son muchas las que tengo iniciadas. Algunas las tengo más avanzadas que otras. Pero estas son las que tienen preferencia y os voy a explicar por qué.



Saga Vampire Academy
Esta saga tengo especial interés en terminarla porque me ha gustado desde el primer momento. Me gusta el mundo que ha creado la autora. El primer libro me pareció bueno, el segundo bastante flojo pero el tercero mejoró notablemente la historia y fue una revelación para mi. Tengo que comenzar el cuarto libro, así que espero hacerlo pronto.


Saga Los Juegos del Hambre
Esta saga vino recomendada por unos amigos, y leí el primer libro al tiempo de que estrenaran la película en el cine. Me sorprendió bastante el libro y me gustó mucho, pero me han comentado que los libros flojean a lo largo de las historias, así que esperaré a leer "En llamas". 

Saga Hermosas Criaturas
Tengo una relación amor/odio con esta saga de libros. No he llegado a conectar con estos libros y tampoco he llegado a comprender a su protagonista Lena. Es una de las sagas que tengo esperanzas de que mejore notablemente o que llegue a entender a la protagonista, porque sino... me quedaré con un mal recuerdo de estos libros.

Saga Delirium
¿Qué decir de esta saga? El primer libro me gustó mucho y me dejó un buen recuerdo. Un mundo sin amor, ¿quién podría resistirse a esta historia?. Tengo pendiente leer la segunda y tercera parte.


Saga Crónicas Vampíricas
Comencé esta saga antes de que comenzaran a emitir la serie de TV, y me gustó bastante, aunque debo admitir que es diferente a la serie de televisión. Desgraciadamente la tuve que dejar porque no habían publicado las continuaciones. Los primeros libros son cortos y  rápidos de leer. Quiero empezarla desde el principio otra vez para coger el ritmo

Iba a preguntaros si me recomendáis algún libro o saga, pero creo que por esta vez no lo voy a hacer. Creo que por una temporada, tengo bastantes historias pendiente :)
¿Podré terminar este reto?

lunes, 6 de mayo de 2013

Reseña #45 : Hermosas Criaturas

Título: Hermosas Criaturas
Autor/a: Kami Garcia y Margaret Sthol
Saga: 16 lunas
Editorial: Espasa
Género: Juvenil sobrenatural
Año de publicación: 2010
Nº páginas: 472
Edición: Tapa Blanda sin solapas
ISBN: 
9788467032239


"Bievenidos a Gatlin. Un pueblo en mitad de ninguna parte donde nunca ocurre nada. Al menos, eso pensaba yo. No podía estar más equivocado. Había una maldición. Había una chica. Y, al final, una tumba".        El joven Ethan Wate cuenta el  tiempo que le queda para poder escapar de su aburrido pueblo. Sin embargo, todo cambia cuando una nueva estudiante llega a su instituto: Lena Duchannes, literalmente, la chica de sus sueños... y de sus pesadillas. Ella también cuanta los días que le quedan, aunque saber que no tiene escapatoria




Hermosas Criaturas es la primera parte de la saga sobrenatural 16 Lunas de Kami García y Margaret Sthol, que se centra en los sucesos extraños que ocurren en un pueblo remoto y olvidado.
El libro está narrado en primera persona y por sorpresa, desde el punto de vista de Ethan, el típico joven de instituto que recientemente perdió a su madre y desde entonces, su padre se encerró en su despacho y no sale. Lo cuida Amma, una "vidente" muy protectora. La vida de Ethan cambia cuando conoce a Lena, la chica nueva del pueblo y sobrina del "loco del pueblo".  Eso sería absolutamente normal, salvo porque Ethan lleva meses soñando con ella. Todo lo que rodea a esta chica es muy misterioso y Ethan comprenderá por qué.

Percibí el suave contacto de su calor cuando sus dedos rozaron los míos. 
Intenté memorizar la sensación.

El libro crea una mezcla de elementos sobrenaturales, relaciones familiares, sucesos típicos de instituto y sobretodo, los problemas que pueden surgir al vivir en una zona pequeña y apartada. La dicotomía bien/mal está muy reflejada en esta novela, ofreciendo dos bandos diferenciados con distintos poderes y habilidades  marcados e identificables con nombres. Cada personaje Caster posee su habilidad y se le atribuye un nombre (Natural, Siren, Súcubo...). Pero sobretodo, ofrece un gran dilema durante toda la novela. Una chica joven que será llamada a la luz o la oscuridad para siempre. La historia tiene un buen argumento de base, pero bajo mi punto de vista, deja de lado ciertos elementos que deberían haberse explotado mucho más, para dar mayor potencial a este primer libro. 

La mayor parte de la novela se centra en la vida de Lena antes de su cumpleaños, pero el final apenas ocupa páginas. Se ha estado preparando al lector para un evento catastrófico y sobrenatural que resulta ser tratado  ligeramente en el libro. Eso quizá decepcione al lector. Aunque el final es sorprendente y llamativo, queda sin explicar, el lector se queda sin descubrir muchas cosas y cómo han sucedido. Estas respuestas pueden ser contestadas en las siguientes novelas. Considero que la obra se ha centrado demasiado en la tristeza de Lena y su gran dilema moral. Se intercalan algunos flashback que dan sentido al origen de los problemas y que hacen interesante la historia.

Los protagonistas, tendrán que hacer frente a uno de los peores males de la sociedad, los rumores. Vivir en una comunidad pequeña tiene sus inconvenientes a veces. Toda la gente sabe quién eres, lo que haces, dónde vas, con quién... Tu vida se conoce al milímetro. Esto le ocurrirá a la mágica vida de Ethan y Lena cuando alguien se empeñe en desenmascarar a Lena. El poder de la palabra y las mentiras puede hacer que tu vida sea un infierno


Lena es un personaje con el que no se logra conectar. Está absolutamente obsesionada con la fecha de su cumpleaños y tiene una perspectiva muy negativa de su futuro. Sabe que no puede ser salvada y se encarga de mantener lejos a todas las personas que le importan. Ella sólo quiere vivir una vida normal, experimentar las cosas que son propias de una chica de su edad (ira un baile, a un concierto, ir al cine, tener novio...). Por otra parte, es un personaje que inspira lástima. No ha conocido jamás a sus padres y vive de casa en casa de sus familiares, sin una casa a la que llamar "hogar", pero sobretodo, huyendo de sí misma y de quién es. Nunca ha logrado conectar con ningún lugar, con ninguna persona o instituto. Sus constantes lamentos y momentos depresivos llegan a "cansar" al lector en más de una ocasión. No desea convertirse en un ser oscuro, pero al mismo tiempo, siente que no está en sus manos, que no tiene elección. Todo parece indicar que será llamada a la Oscuridad.
Aunque es un personaje que desea ser buena, creo que en el fondo, Lena tiene también un gran potencial para ser oscura. No hay luz sin oscuridad. Creo que es solo cuestión de tiempo que su verdadera naturaleza salga a la luz.

Por otra parte, Ethan es todo lo contrario a un héroe masculino. Por ahora, simplemente es un joven de instituto que se enamora de la chica "rara y nueva". Considero que Ethan no estaba preparado para introducirse en la misteriosa y mágica vida de Lena, pero por otra parte, estaban destinados a unirse. Cualquier persona de su edad, al vivir las cosas que vive en la extraña familia de Lena, habría salido corriendo, pero algo le obliga a quedarse. Ethan es un "huérfano" que encontrará en en este mundo sobrenatural, un hogar, una nueva familia. Vaticino que su personaje evolucionará mucho a lo largo de los libros de la saga, hasta exprimir su máximo potencial y que sorprenderá bastante al lector. Porque Ethan no es sólo lo que parece. Gatlin no está preparado para lo que se le avecina.

No basta con que pueda convertirme en una especie de demonio maléfico, también puedo sufrir la muerte eterna. Pon eso en la lista, debajo de condenación inminente.

Gracias a la editorial Espasa por el envío del ejemplar

Libros de la saga "Dieciséis lunas"

lunes, 1 de abril de 2013

Reseña #30: La Selección




Autora: Kiera Cass
Saga: La Selección 
Editorial: Roca
Género: juvenil
Nº Páginas: 240
Año publicación: 2012



America es una joven que vive en un país dividido en castas sociales, numeradas del 1 al 8. Ella es una cinco, casta dedicada a las artes. Su familia trabaja en el mundo del espectáculo y tienen lo justo para sobrevivir.
En su país, está teniendo lugar uno de los eventos más importantes. El príncipe Maxon está buscando esposa y todas las jóvenes del país son invitadas a participar en un programa llamado, "La Selección". Treinta y cinco jóvenes, de todas las castas sociales, será elegidas para ser candidatas a futura princesa. América piensa que es imposible, que entre todas las jóvenes del país, pueda tocarle a ella.
¿Qué ocurrirá cuando su nombre salga en el sorteo y deba luchar contra otras 34 jóvenes por el amor y la atención del príncipe? ¿Será capaz de hacer aun cuando su corazón es de otra persona?
Trama y personajes________
La Selección, es una obra muy fácil y rápida de leer, con riqueza descriptiva y muy dinámica. Uno de los temas que trata la novela son las castas sociales. El hecho de que un país avanzado en el tiempo se encuentre dividido en un sistema tan obsoleto como las castas sociales es algo que llama la atención. La complejidad de las normas que rodea a cada una de ellas y la concepción de clase es abrumadora. En la obra queda plasmado, que las diferencias son abismales para los personajes, pero los protagonistas harán todo lo posible por no dejarse influir por el número al que pertenezcas.
Otro de los temas que se tratan en la obra es el primer amor. Queda plasmado la euforia y la felicidad de ese momento y la desesperación al  despedirse de él. Las segundas oportunidades y el perdón también quedan reflejadas en la obra. Pero sobretodo, la confusión ante un corazón dividido.

Mencionar a América como personaje. Ella es fiel a sí misma y a lo que siente. No busca la fama o la gloria en La Selección. Al principio es una forma de conseguir que su familia prospere, lo que demuestra un gran sentido de la lealtad y el sacrificio; aunque posteriormente lo haga por alejarse de alguna persona. Y finalmente, porque desea quedarse.

También, destacar el sentido de la responsabilidad y de amistad. El príncipe tiene que soportar todo el espectáculo de elegir esposa en una retransmisión televisada en todo el país. Todo el mundo ve como se cita, come y cena con las jóvenes que podrían ser princesas un día. Eso le hace sentirse incómodo, pero mucho más, cuando todo se ve rodeado de revueltas políticas y guerras.
La amistad entre América y Maxon es especial. Desde el principio, ella le deja muy claro que no está aquí para conquistarlo, sino para conseguir una oportunidad para su familia, y su primera conversación es más una discusión y un monólogo por parte de América de lo arrogante y superficial que él es. Pero poco a poco, la relación se vuelve más cómplice y los límites entre ellos se desdibujan.

Me gustaría destacar la crueldad de las mujeres cuando compiten las unas contra las otras por un objetivo en común. Hay acciones muy mal intencionadas en la obra y personajes creados para dar juego y dinamismo a la obra.

Me hubiera gustado que se le diera más protagonismo a la Reina, puesto que ella fue una mujer más del pueblo y perteneciente a una casta baja. La elección de una princesa entre las mujeres del país creo que es una gran estrategia de motivación. 





NOVELAS DE LA SAGA



ÉLITE









BOOKTRAILER



domingo, 24 de marzo de 2013

Actualización en Próximas Lecturas

Hoy os traigo una actualización del blog, concretamente en la sección de "Próximas lecturas" que creé durante esta semana. Esta sección se creó para incluir los libros que forman parte del reto del 2013 y que supone la lectura de 50 novelas!! Un reto ambicioso, sin duda. Espero poder cumplir este objetivo. Además pretendo leerme alguno en versión original para poder practicar inglés. 

La primera versión de esta página, incluía el listado de los libros de forma muy esquemática y simple, por eso he querido renovar la imagen. Ahora presento una fotografía de la portada de la novela junto con su título y su autor/a. Creo que así queda estéticamente más visual y se puede identificar rápidamente el libro.

Como muchos ya sabeis, tengo la manía de hacer listas que luego voy modificando conforme encuentro libros en las librerías que me gustan más,  leo reseñas de bloggers o libros que me recomiendan. Espero poder ser fiel a esta lista y terminarla, aunque no estoy muy segura ^^

Otra de las cosas que me he propuesto para este 2013, es finalizar sagas. Tengo la costumbre de empezar las sagas para ver si me gustan o no, y luego siempre las dejo después de leer el primer tomo. Pero eso se acabó. He preparado otro listado de sagas que tengo empezadas y debo terminar. Así cierro el círculo de la historia. 
Como podeis ver, la lista incluye tomos de varias sagas: Vampire Academy, Juntos, Delirium, Crónicas lunares, El amor más allá del tiempo, Divergent...

No os extrañéis si subo reseñas que no están en la lista de próximas lecturas, es que tengo libros pendientes de reseñar


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...