Mostrando entradas con la etiqueta Jane Austen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jane Austen. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de noviembre de 2016

Reseña "Orgullo y Prejuicio. MANGA"

Título: Orgullo y Prejuicio (manga)
Saga: no
Editorial: Norma Editorial
Género: Manga

Año de publicación: 2016
Nº páginas: 368
Edición: tapa blanda
ISBN:  978-84-679-2362-9
AKIRA COMICS
Sinopsis
UNA NUEVA OPORTUNIDAD DE DISFRUTAR DEL INMORTAL CLÁSICO DE JANE AUSTEN, ESTA VEZ AL ESTILO MANGA
"Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa." Pese a ser una opinión muy extendida (especialmente entre las madres de hijas en edad casadera), no todas las mujeres piensan lo mismo. A Elizabeth Bennet, por ejemplo, no le gustan los hombres altivos y orgullosos, por muy distinguidos y adinerados que sean. Y para ella no hay mejor ejemplo de esos odiados individuos que el soberbio Fitzwilliam Darcy...




¿Qué puede haber más satisfactorio para una fanática de un libro en concreto que conseguir su historia preferida en un formato que le está empezando a encantar?. Gracias a una colaboración tengo en mis manos el nuevo tomo de la serie de historias clásicas que Norma ha decidido convertir en Manga. "Orgullo y prejuicio", la archiconocida historia de Jane Austen tiene su versión en cómic y ahora en manga, así que hablemos de ella.

Este tomo es considerablemente llamativo por su extensión y es que si lo comparamos con previas adaptaciones al cómic, esta historia recoge gran parte del contenido plasmado en la novela original. Con un toque más cómico en algunas escenas y con unas ilustraciones preciosas y muy bien trabajadas, los autores de este manga han querido devolver a la novela a su esplendor con esta adaptación. Bien es cierto que la caracterización de ciertos escenarios se ha realizado en función de las imágenes reales de las casas en las que se rodaron las películas, es algo que he agradecido para seguir haciendo guiños a todo el universo que ya se ha creado alrededor de esta autora.

Respecto a la caracterización de los personajes. Siempre he tenido a Darcy y Lizzie en mi mente con una descripción física bastante clara desde hace años y esta visión en manga me ha cambiado completamente mi registro mental. En primer lugar, porque tengo que adaptarme a los estándares del manga japonés respecto al físico (sobre todo, los ojos y los perfiles tan rectos). De esta forma, han sido similares a los que tenía en mente pero con su toque personal. 

En resumen, tener este tomo es algo exquisito y sin ninguna duda, obligatorio para los fans de esta preciosa historia que ya forma parte de nuestra memoria.

sábado, 28 de mayo de 2016

Mi colección: Jane Austen (1)


¡Hola a todos y a todas!

Como bien es sabido por todos vosotros tengo una especial predilección por una gran autora de la literatura clásica: Jane Austen. Una mujer que pese a haber nacido en el siglo XVIII sus historias han perdurado a lo largo de las décadas e incluso algunos de sus ediciones se han pasado como legado familiar a modo de reliquias. 

Hace algún tiempo publiqué en el canal de YouTube un vídeo para mostrar parte de mis ejemplares de esta autora en español. Por supuesto, tengo bastantes más en inglés que vendrán próximamente en un nuevo vídeo.

Con el paso de los meses y de los años, nuevos ejemplares de las historias de esta archiconocida escritora entran a mis estanterías y hacen crecer mi familia Austen. No puedo negar que nunca son suficientes ejemplares de Orgullo y Prejuicio. Y no importa si están en físico, digital o DVD, nunca son suficientes.

Ahora me gustaría lanzar una pregunta. ¿Cuál es vuestra historia preferida de Jane Austen?

-Reseña Emma 
-Reseña Abadía de Northanger
-Resea Orgullo y Prejuicio


jueves, 17 de marzo de 2016

Reseña "Emma"

Título: Emma
Autor/a: Jane Austen
Saga: no
Editorial: Penguin Clásicos
Género:  Narrativa
Año de publicación: 2015
Nº páginas: 514
Edición: tapa dura
ISBN: 9788491050582
Sinopsis
Emma cuenta la historia de una in teligente y laboriosa joven empeñada en hacer de celestina de todas sus amistades. Cuando su institutriz, amiga y confidente decide contraer matrimonio, Emma Woodhouse se descubrirá sola, frente al vacío de su vida y con la penosa tarea de intentar que los demás lleven una vida tan perfecta como la suya. Pero todos sus esfuerzos de manipulación sentimental tan solo consiguen crear a su alrededor una telaraña de enredos, malentendidos y confusiones que pone a prueba su confianza en sí misma.


VIDEO RESEÑA DE "EMMA" 




Después de llegar a mis manos el ejemplar de "Orgullo y Prejuicio" de Jane Austen entró al listado de libros pendientes de leer la historia de "Emma". De esto hace ya más de diez años y desde entonces, no puedo contar la de ocasiones en las que he podido encandilar a mi mente con la belleza de la narrativa de esta escritora y con la personalidad tan abrumadora del personaje prinicipal de esta historia. Pues si bien vamos a hablar de Emma, lo más propio es hablar de la persona que da nombre al tomo.

Emma es una joven consentida que tras el casamiento de su hermana y también ahora, de su dama de compañía se ha quedado en la casa familiar a cuidar de su padre hipocondríaco. Las horas de soledad de Emma se compaginan con las visitas de Knightley, un caballero de gran posición mayor que ella que la ha visto crecer y al que puede considerar, un gran amigo. Pero Emma se considera una gran casamentera tras el éxito del matrimonio de su institutriz y decide aplicar sus conocimientos sobre su nueva amiga, Harriet, y ahí, amigos mios es donde comienzan los problemas en la vida de Emma. Conformen pasen las páginas de la novela, Emma tendrá que abandonar su actitud soberbia y malcriada para aceptar que no debería tratar de controlar la vida de sus compañeros. Esta revelación llevará a que la misma joven se de cuenta del concepto de amor verdadero.

Una de las primeras impresiones sobre esta novela que podría considerarse como ejemplo extendido por el mundo para aquellas personas que leen por primera vez Emma es un total rechazo y disgusto hacia su protagonista principal. Ella es joven, malcriada, manipuladora, testadura y desobediente, pero ante todo, es una chica con unas grandes intenciones aunque no con las mejores fórmulas para conseguirlo. Con el objetivo de conseguir la felicidad de aquellos que le rodean, Emma olvida que son personas que pueden dirigir sus propios caminos y designios. Esto es algo que lleva a rechazar a este personaje y a juzgar con demasiada antelación el contenido y desarrollo de la novela. Pues como bien debe argumentarse en todas las historias de amor: ¿cómo una joven que nunca ha sentido lo que es el amor podría ser capaz de identificarlo en dos personas?.

El comportamiento de Emma se va transformando conforme recibe pequeñas y grandes lecciones de vida de su querido amigo Mr. Knightley, una persona que le ha visto crecer y que ante todo, quiere que Emma sea una buena persona en la vida. Considero que este libro es una gran metáfora de los prejuicios, de las manipulaciones y sobre todo, del gran poder de transformación que nos puede ofrecer una cura de humildad y una buena reprimenda. Emma representa a todas aquellas personas que deciden tomar parte en las decisiones de las vidas de otros aunque no se les haya pedido esa ayuda, pero también representa el gran poder de cambio cuando somos conscientes de que obramos erróneamente. 

Sinceramente, quedé prendada de Emma desde su primera página pues sabía que un persona así solo podía surgir de un sentimiento de abandono y de soledad emocional. Emma, mi joven y querida Emma, tú has sido aquella persona que me has hecho creer en la transformación de las actitudes y comportamientos humanos. Sería maravilloso si todos tuviéramos a nuestro propio Mr. Knightley que nos dijera cuándo estamos haciendo las cosas mal para poder rectificar.

Una delicia de novela que no podéis dejar escapar.


martes, 1 de julio de 2014

Lectura Conjunta Jane Austen: "Sentido y Sensibilidad"

¡¡Hola a todos!!
Hoy, día 1 de Julio da comienzo la lectura de la última novela de la Jane Austen que está programada para esta mega Lectura Conjunta de todas sus obras. Han sido 6-7 meses muy intensos disfrutando de esta escritora y quiero decir que he disfrutado con la relectura de cada una de estas historias. Algunas de ellas tenían un significado personal para mi y me ha encantado volver a leerlas. Pero tras tanto meses, es triste decir adiós a sus novelas (al menos por una temporada, porque como Austenadicta es imposible dejarlas aparcadas por mucho tiempo en las estanterías)

En esta ocasión, y para finalizar la lectura conjunta, leeremos "Sentido y Sensibilidad". Quizá esta historia es la que menos me gusta de todas las propuestas escritas por esta autora clásica. Pero es no me va a desanimar porque pienso volver a leer esta historia de nuevo.

Como siempre, los avances serán comentados a través de Twitter con #LCJaneAusten. Podéis hacer mención a citas, comentarios, ocurrencias varias... todas las ideas que se os vayan ocurriendo conforme las páginas de esta novela vayan pasando.

Tenemos todo el mes de Julio para disfrutar de la historia de estas dos hermanas tan dispares, así que no os preocupéis si no leéis el libro en la primera semana. ¡Os quedan otras 3 semanas más! Cada uno a su ritmo, no hace falta leerlo de tirón (a menos que la novela te enganche tanto que sea inevitable).

También os recomiendo que esperéis a terminar la novela para ver cualquiera de las adaptaciones a la gran pantalla que se han hecho de esta novela. Como siempre, tenemos versión acortada y versión para las que queremos disfrutar con todo detalle de la historia. Cualquiera de las dos propuestas están bien adaptadas, aunque personalmente, siempre suelo elegir las versiones largas.

Muchas gracias a todos y todas por participar en la lectura  conjunta de las novelas de Jane Austen. Cuando termine de leer esta novela, creo que haré una entrada especial

martes, 1 de abril de 2014

Lectura Conjunta Jane Austen: "La Abadía de Northanger"

OH LA LA! La Lectura Conjunta Jane Austen va viento en popa y estoy realmente feliz con los progresos y las opiniones de los participantes al respecto, así que aquí os traigo la tercera parada de este reto. En esta ocasión, y para todo el mes de abril nos tocará sumergirnos en "La Abadía de Northanger". 

Recordad que tenéis todo el mes por delante para leer la novela, no hay prisa alguna. Si no termináis el libro durante el mes de abril, no pasa absolutamente nada porque como ya sabéis, esto no es ninguna contrarreloj. Tenemos que disfrutar.

La novela se comenta a través del Twitter con #LCJaneAusten. Hasta ahora ha funcionado realmente bien este sistema de comentarios y estoy muy contenta. Espero que sigamos usando Twitter para hablar de nuestros progresos. Frases, impresiones, comentarios sobre los personajes... todo lo que os apetezca decir y comentar sobre la novela podéis hacerlo.

No importa si el libro lo leéis en formato físico, libro prestado de la biblioteca o a través del móvil o de un dispositivo ereader. No importa si el libro lo comenzáis el día 1 o el día 15. Vosotros marcáis el ritmo de vuestra propia lectura.

¡¡¡Os recuerdo que ver las películas en lugar de leer el libro es hacer trampas!!! (Aunque os animo a  todas a que le echéis un vistazo a la adaptaciones una vez que el libro esté terminado. Obviamente hay adaptaciones y adaptaciones, pero la película de esta novela es muy divertida)

¿Os apuntáis a leer esta novela conmigo? ¿Tenéis ya vuestro ejemplar?

miércoles, 12 de marzo de 2014

Lectura Conjunta Jane Austen: "Emma" (Video-Reseña)

Hola a todos!! Esta no es una entrada de la Lectura Conjunta avisando de que se ha adelantado el siguiente reto ni nada parecido, tranquilos! ¡Podéis respirar tranquilos!.

Como ya viene siendo habitual en la alocada administradora del blog, me ha apetecido hacer una videoreseña de la primera novela de esta Lectura Conjunta.  Es una de mis novelas preferidas así que quería hacer algo diferente para esta novela y luego pensé... ¿y por qué no lo hago con todas?. Así que he pensado en hacer una vídeo-crónica para cada una de las novelas de esta autora. Podéis decirlo... !estoy loca! Pero me parece una forma muy especial de rendir homenaje a esta autora.

Hace unos días tuve un problema a la hora de publicarlo porque el vídeo no se veía entero, pero ahora ya está arreglado.

Dentro vídeo :) VIDEO RESEÑA "EMMA" !

Además, si queréis consultar mi opinión en el blog sobre ella. RESEÑA DE EMMA

(Recordad que podéis suscribiros aquí al canal para estar al día con las novedades)


¿Qué te ha parecido? ¿Has participado en la Lectura Conjunta?

sábado, 1 de marzo de 2014

Lectura Conjunta Jane Austen: "Mansfield Park"

Bienvenidos a la segunda etapa de la Lectura Conjunta de Jane Austen que he organizado en el blog. Esta iniciativa comenzó el mes pasado con la lectura de "Emma" en la que participó mucha gente y realmente me encantó la acogida que hicisteis de la propuesta. Dentro de unos días os traeré sorpresa relacionada con la novela de Emma. Una historia que entra dentro de mis favoritas de la autora y de la que me encantaría hablaros en otro momento a través de algo que tengo entre manos (siempre con misterios, lo sé)

En esta ocasión y durante todo el mes de marzo nos adentraremos en la lectura de "Mansfield Park". Este mes la lectura es muy especial ya que es una de mis novelas preferidas de la autora (junto con "Orgullo y Prejuicio" y "Emma"). Estoy segura de que os encantará esta lectura y Fanny será un personaje que no olvidaréis fácilmente.
Como siempre, podéis leer a vuestro ritmo y sin prisas, cada uno cuando pueda y sobre todo, disfrutad mucho de la lectura :) Tenemos todo el mes de marzo para fascinarnos sus páginas y descubrir a sus personajes. Recordad que podemos comentar los progresos a través del hashtag de Twitter "LCJaneAusten".

Podéis consultar las bases de la Lectura Conjunta en la entrada original a través de este enlace y recordad cuáles serán las próximas lecturas propuestas. Podéis escoger los libros que queráis leer, no necesariamente tienen que ser todos, sino los que os interese leer.
Ánimo con la lectura y nos vemos a través de Twitter con vuestros comentarios.

sábado, 1 de febrero de 2014

Lectura Conjunta Jane Austen: "Emma"

Estamos a 1 de febrero de 2014 y a partir de hoy, da comienzo la Lectura Conjunta de Jane Austen con la primera novela que estaba dentro de la programación, "Emma". El libro lo podéis leer en cualquier idioma, tanto en soporte papel, ebook... depende del soporte del que dispongáis. 

Os recuerdo que esta primera novela tiene que leerse a lo largo del mes de febrero, así que tenemos 28 días para poder adentrarnos entre las páginas de esta novela. Tomadlo con calma y disfrutad de cada una de sus páginas y de la dulzura de este personaje. No es una maratón para terminarlo cuanto antes, sino más bien una carrera de fondo.
Para todos aquellos que disponen de cuenta en Twitter, recordad que podéis comentar vuestros avances e impresiones a través del hashtah "LCJaneAusten" y así podremos hablar todos del tema.

Por supuesto, existen varias versiones adaptadas de la novela a la gran pantalla y miniseries pero no hagáis trampas! Lo interesante es leer la novela. (he visto estas miniseries como una docena de veces, así que cuando termine cada novela, las volveré a ver)

Quiero dar las gracias a todas las personas que se han apuntado a formar parte de este reto personal y que ahora es de todos nosotros. Estoy realmente muy contenta de poder compartir estas lecturas con todos vosotros. Estoy segura de que será mucho más dinámico y divertido. Al mismo tiempo, tenemos un mes para poder leer cada libro así que no hay prisas, cada uno lee a su ritmo.


Si queréis volver a leer las bases de la Lectura Conjunta o la programación sobre las próximas lecturas que se han establecido en la LC podéis hacer click en este enlace

Mucha suerte a todos con "Emma" y a leer!!

sábado, 11 de enero de 2014

Lectura Conjunta: Jane Austen´s books

Hola a todos y bienvenidos a una entrada muy especial del blog. Llevo algún tiempo haciendo el anuncio a través de Twitter o mejor dicho, avisando, de mi intención de crear una lectura conjunta de las novelas de Jane Austen! Como es conocido por toda persona que haya visitado mis redes sociales o el blog, soy una gran seguidora de las novelas creadas por esta escritora y me apetecía crear algo especial para ella en el 2014. En la entrada de "retos para el 2014" me propuse el reto personal de leer (emm... releer) todas las novelas de la autora durante este año 2014, pero muchas personas habéis mostrado interés por uniros al reto que creé y he decidido crear esta Lectura Conjunta.

Como propuse en mi reto personal, la Lectura Conjunta consistirá en leer una novela de la autora cada mes según una programación que presente a continuación y AVISO!! no hace falta que se lean todas las propuestas. Es decir, puede que "Mansfield Park" no os apetezca leerla, en ese caso, no haría falta que la leías. Cada uno lee las que le llaman la atención :)

*Febrero: "Emma"
*Marzo: "Mansfield Park"
*Abril: "La Abadía de Northanger"
*Mayo: "Persuasión"
*Junio: "Orgullo y Prejuicio"
*Julio: "Sentido y Sensibilidad"

(La novela de "Lady Susan" de la escritora no entra dentro del Reto Jane Austen, por supuesto si alguien está interesada/o en leerla, podrá hacerlo sin ningún problema).

Para que podamos conocer cómo van nuestros avances y poder hablar sobre el reto literario, podemos usar el hashtag a través de twitter #LCJaneAusten (Lectura Conjunta Jane Austen)

A principio de cada mes subiré una entrada recordando cuál es la novela del mes por si alguien no recuerda la programación de libros que he propuesto anteriormente. Así será todo más rápido.

*Normas de la Lectura Conjunta:
- La lectura conjunta comenzará el día 1 de febrero de 2014 y finalizará el 31 de julio de 2014
- No es necesario tener un blog para poder participar
- Los comentarios y avances sobre la lectura se realizarán a través del hashtag de twitter
- Colocar el banner de la lectura conjunta en los blogs es opcional (pero estaría muy agradecida por la difusión, cuantos más seamos a más personas llegará Jane Austen)
- La publicación de entradas con las reseñas es opcional
- Plazo máximo para apuntarse el 30 de enero

Todas aquellas personas que deseen participar en la Lectura Conjunta Jane Austen, por favor, dejad un comentario justo en la entrada con los siguientes datos:
- Nick
- Dirección de email
- Nombre y dirección del blog (si se tiene)
- Nick en Twitter

*Banner de la Lectura Conjunta


*Participantes
Espero que os animéis a  participar en esta Lectura Conjunta que me hace tanta ilusión preparar, así Jane Austen llegará a más corazones. Conforme aparezcan participantes de la lectura, iré actualizando la entrada :)

sábado, 4 de enero de 2014

Retos para 2014

Hola a todos!!! Comienza un nuevo año y con ello, se plantean nuevas oportunidades de superar mi habilidad y pasión como lectora. El año pasado me planteé el reto inicial de leer 50 libros y se me quedó bastante bastante escaso. Así que amplié el reto hasta tres veces. Al final, leí un total de  137   libros desde marzo hasta diciembre (empecé con el blog en marzo). 

Por ese motivo, he pensado que para este nuevo año, los retos que me plantee tienen que ser todavía más ambiciosos. Y digo "retos" porque mi cabeza anda muy loca últimamente y se me han ocurrido muchos retos que me gustaría cumplir a nivel personal. 

Comenzamos con los retos...

El primero de ellos, es simplemente leer una cantidad de 150 libros durante este año 2014!! Son más libros y supone más tiempo, pero creo que podré con este ambicioso reto. He cogido un buen ritmo de lectura y si los acontecimientos no cambian durante este año, podré seguir leyendo igual de bien.

Ahora una de retos especiales...

En segundo lugar, el reto de releer los libros de Jane Austen. Muchos ya sabéis que es mi escritora favorita, así que volveré a leerme todas sus obras de nuevo. Nunca me cansaré de ellas. En total son 6 libros (en realidad son 7, pero Lady Susan no lo voy a leer). Cuando termine de leer cada una de las novelas, volveré a ver (por enésima vez) las adaptaciones al cine y miniseries de televisión. 


Y mi último reto, es leer las historias completas de Sherlock Holmes. Un mega tomo de 1500 páginas en inglés que me compré en Londres cuando fui de viaje. Es un número considerable de historias y de páginas porque el libro es bastante gordo, pero así practico inglés ¿no? Otro de mis personajes de ficción predilecto de todos los tiempos. En ocasiones es bastante complicado para mi decidir entre "Sherlock Holmes" y "Poirot", pero en esta ocasión, me he decantado por leer las novelas de Sir Arthur Conan Doyle. He pensado en dosificar este libro para todo el año y quiero que lleguen las aventuras para rato

Por supuesto, conforme vaya viendo retos en otros blogs que me llaman la atención, no duraré en apuntarme. Yo me apunto a todo :) así soy yo, que le vamos a hacer!! así que puede que la lista de retos para este 2014 vaya creciendo poco a poco. Además, he creado una pestaña en el blog para actualizar la lista de lecturas :)
¿Qué te parecen mis retos? ¿Ambiciosos? ¿Realistas?

domingo, 10 de marzo de 2013

Reseña #19: Abadía de Northanger


Jane Austen, autora británica del siglo XVIII-XIX nos deja una de las grandes obras por las que ha sido conocida en la historia, La Abadía de Northanger. Considerada su primera obra.
Autora: Jane Austen
Editorial:
Género: Romántico
Nº Páginas: 296
Año publicación: 1817

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...