Mostrando entradas con la etiqueta sagas de libros recomendados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sagas de libros recomendados. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de mayo de 2017

Reseña "Los chicos del calendario 3"

Título: Los chicos del calendario (mayo, junio y julio)
Autor: Candela Ríos
Saga: si
Editorial: Titania
Género:
 Erótica
Año de publicación: 2017
Nº páginas: 352
Edición: tapa blanda
ISBN:  9788416327232
Sinopsis
En mayo, conocerá a Javier de Madrid. Un veterinario que se ha presentado él mismo como candidato a chico del calendario. Su objetivo: recaudar dinero y conseguir publicidad para un centro de animales maltratados. Pero, ¿realmente estará a la altura del título de “hombre que vale la pena”? Candela descubrirá con él que, aunque te hayan hecho daño una vez, no hay que cerrar nunca el corazón al amor.
En junio Candela visitará Segovia y conocerá a Alberto, un obrero de la construcción que está reformando un geriátrico y a quien los abuelos presentan como candidato perfecto. Su ex, sin embargo, no piensa lo mismo… pero, ¿y Candela? ¿Logrará ella empatizar con temas como la infidelidad y la culpa?
Julio es mes de sol y playa, del calor de una isla como Palma de Mallorca. Este mes Candela conocerá a John, un español de madre inglesa, contable y loco por el surf. John quiere demostrarle a Candela que vivir “de las apariencias” es suficiente y que si ella sabe aprovecha...





Hablemos del ecuador del posiblemente el proyecto más ambicioso de la historia de Candela Ríos. "Los chicos del calendario" tiene una premisa muy directa: Candela es abandonada por su novio a través de una red social y su empresa aprovecha su desdicha para montar uno de los shows editoriales más llamativos del año. Dejemos que Candela recorra España para encontrar a un solo hombre que le haga cambiar de opinión sobre los hombres. ¿Qué ocurriría si Candela encontrase en su camino a hombres que merecen la pena, hombres que le ayudan a crecer, a madurar, a respetar a otras personas, a ser más fuerte, a...?. Porque al igual que Candela estoy segura de que cada persona que aparece en nuestra vida nos ayuda a crecer, estos meses están siendo moviditos para ella así que compartamos su viaje.

Una de las cosas que sigo observando que se repite como un mal patrón es el tema de enero. El hombre del mes de enero ha ocupado el corazón de nuestra protagonista y aunque ella intente con todas sus fuerzas poner en orden su vida, superarlo y seguir adelante, hay una especie de ancla emocional que hunde a la protagonista hacia una historia un tanto enfermiza. Es un poco "quiero estar contigo pero no quiero estar contigo". Entiendo el concepto de "tira y afloja" pero esto ya es desesperante. Nadie en su sano juicio seguiría esta dinámica pero allí sigue Candela, asfixiándose en una relación sacada de la peor montaña rusa del mundo. La pobre vive en un sin vivir constante.

Respecto a los chicos de este mes, me ha gustado nuestro amigo el veterinario. Con una sensibilidad abrumadora de respeto a los animales es capaz de reconvertir a una negada para las caricias perrunas en una defensora patriótica de Greenpeace. Además, la historia mensual con este joven ha sido diferente, entrañable y un ejemplo de problemática social que debería ser denunciada. El tema del maltrato animal, que tantas veces vemos en televisión y documentales toma forma en esta historia como forma sutil de denuncia hacia los cientos de animales que se abandonan o maltratan en el país.

Aunque, en parte, envidio la dura tarea de Candela de demostrar que el hombre perfecto existe o que se puede confirmar en el colectivo masculino debo confesar que odiaría tener que hacer frente a la tediosa tarea de quitar de mi mente al odioso personaje de enero. Gracias a uno de los últimos capítulos de la novela podemos ver la historia desde el punto de vista de uno de los personajes masculino y comprender su comportamiento. Aunque aun así, si no quieres nada con otra persona quita la tirita rápidamente, no debes que caiga poco a poco y que sangre sin medida. ¿No creéis?. EN definitiva, este hombre... no me cae en gracia, lo siento.

Con ganas de leer la siguiente historia y vivir la aventura de Candela Ríos por España rezo porque sea capaz de encontrar la luz en este camino porque por ahora...



jueves, 9 de febrero de 2017

Reseña "Amor en la red"

Título: Amor en la red (Serie Hacker #5)
Autor: Meredith Wild
Saga: si
Editorial: Titania
Género: 
Erótica
Año de publicación: 2016
Nº páginas: 256
Edición: tapa blanda
Comprar el libro Amazon
ISBN: 9788416327201
Sinopsis
Sin embargo, justo cuando los problemas parecían quedarse atrás, un escándalo electoral entorno a la figura de Daniel Fitzgerald, candidato a gobernador, salpicará a Blake. Ahora se encuentra en el punto de mira, sus delitos pasados como hacker le pueden pasar factura...
La libertad de Blake está en juego, así como su relación Erica. Mientras que él parece rendirse, Erica no lo permitirá y estará dispuesta a limpiar su nombre así como a salvar su relación… ¿Dejará Blake que su pasado le venza? ¿O por el contrario podrá Erica convencerle para que luche por un futuro unidos?
En la red (Hacker 1). Meredith Wild 
Sin red (Hacker 2). Meredith Wild

Enredados (Hacker 3). Meredith Wild.
Redención (Hacker 4). Meredith Wild.






Han pasado dos años desde el intenso encuentro entre estas dos personas que se encontraron a si mismas y tuvieron que aband
Esta es la quinta y última reseña que publicaré de la famosa saga de libros de la autora Meredith Wilde. Después de vivir la experiencia junto a estos dos personajes desde su encuentro fortuito en una sala de juntas hasta el desenlace de esas últimas páginas de "Amor en la red" quiero decir que me he encontrado con una de las sagas eróticas que mejor ha planteado la trama y el desarrollo de los personajes. Quiero explicar mi opinión de forma detallada así que comenzamos con la reseña.

Elementos positivos a destacar de este volumen. La trama. Algo que me sorprendió desde el principio de estos libros es que la trama erótica y la relación entre los personajes no se coloca en un primerísimo primer plano para para eclipsar a una trama secundaria. Es más, algo que atrapa mucho a los lectores de la saga Hacker es exactamente todos los problemas que se dan en los trabajos de ambos personajes y que hacen que se mueva la trama de formas muy interesantes. Por supuesto, son personas independientes con trabajos de éxito que finalmente logran encontrarse y trabajar juntos pero son las decisiones que toman de forma individual las que también afectarán a su propia relación. Esta sinergia entre tramas ha hecho que la lectura sea dinámica e inesperada. Cada tomo plantea un nuevo reto a los protagonistas que deben resolver y ha sido una de las mejores cosas de estos libros.

Por supuesto, no olvidemos esa segunda voz narrativa en este quinto y último tomo que nos presenta la historia desde el punto de vista de Blake. Un completo acierto por parte de la autora porque no solo le ha dado un soplo de aire fresco sino que también nos ha permitido reencontrarnos con esa primera escena que enamoró a muchos.

Personajes secundarios. Otra cosa que me ha llamado la atención es el cuidado y el mimo con el que la autora trata a los personajes de sus historias pero sobre todo, la atención que muestra en sus personajes secundarios. Algunos autores podrían dejarlos de lado argumentando que son meros facilitadores de trama pero Meredith les concede la importancia que merecen y les da un final. Aplaudo esta dedicación. 

Elementos "no tan positivos de este volumen" o en general, de la saga. El romance. Entiendo que existen romances fugaces a través de una primera mirada que atrapan y te hacen vivir intensamente una pasión desbordante pero en muchas ocasiones me pregunto el motivo por el cual las autoras o autores de este género literario se empeñan en casar tan rápidamente a los personajes de sus historias cuando apenas han pasado unos meses desde que se conocen. Entiendo que esto aumenta las posibilidades de desarrollo de la trama al permitirles vivir nuevas experiencias pero queda en entredicho, o al menos para mi, la consistencia de los personajes. No se puede basar un matrimonio estable en la pasión física que existe entre los personajes. La mayoría de ellos comparten un vínculo tan profundo a nivel carnal que les permite hacer casi cualquier cosa pero la confianza es algo que brilla por su ausencia cuando los personajes son tan independientes o cuando uno es dominante.

En definitiva, considero que la Saga Hacker ha sido una de las mejores que he leído hasta el momento de este género literario. Con cinco novelas (que bien podrían asustar a cualquier lector) breves e intensas, te sumergirás en una apasionante relación entre dos personajes rebeldes pero carismáticos y en un mundo de negocios controlado por tiburones y depredadores.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...